Brasil

Cómo es el cáncer con el que fue diagnosticado Jair Bolsonaro

El expresidente brasileño, que se encuentra con prisión domiciliaria, fue diagnosticado con un carcinoma de células escamosas.

El expresidente brasileño Jair Bolsonaro

El expresidente brasileño Jair Bolsonaro, quien se encuentra con prisión domiciliaria, fue diagnosticado con un carcinoma de células escamosas.

El expresidente brasileño Jair Bolsonaro fue diagnosticado con un cáncer de piel en fase inicial, según confirmaron los estudios médicos realizados el último domingo en el hospital DF Star de Brasilia. El análisis determinó la presencia de un carcinoma de células escamosas, un tipo de tumor cutáneo de riesgo intermedio.

Los médicos extrajeron ocho lesiones de la piel del exmandatario, de las cuales dos dieron positivo: una en el brazo y otra en el tórax. Tras la intervención, Bolsonaro recibió el alta y continuará bajo seguimiento clínico y reevaluación periódica.

Según explicó el especialista Cláudio Birolini, la extirpación de la lesión in situ es considerada curativa y no requiere tratamientos de quimioterapia.

El líder del Partido Liberal había quedado internado por una crisis de vómitos e hipo persistente, síntomas que arrastra desde hace años. Además, los estudios complementarios revelaron anemia y alteraciones en la función renal, aunque la resonancia magnética no mostró complicaciones graves.

El diagnóstico se conoce en medio de su delicada situación judicial. La semana pasada, el Supremo Tribunal Federal (STF) lo condenó a 27 años y tres meses de prisión por intento de golpe de Estado. Actualmente cumple prisión domiciliaria, y su defensa busca que la condena no se cumpla en un penal, alegando riesgos para su salud si es trasladado al Complejo Penitenciario de Papuda, en Brasilia.

Qué es el carcinoma de células escamosas

carcinoma de células escamosas

El carcinoma de células escamosas es un tipo de cáncer de piel que se origina en las capas intermedias de la epidermis. Se considera una condición intermedia en agresividad: no es tan leve como otros tumores benignos, pero tampoco tan peligrosa como el melanoma.

Este tipo de cáncer suele estar asociado a la exposición prolongada al sol y puede generar complicaciones si no se detecta a tiempo, ya que existe la posibilidad de que invada tejidos cercanos o, en casos menos frecuentes, se disemine a otras partes del cuerpo.

En el caso de Bolsonaro, los especialistas remarcan que la extirpación temprana de las lesiones reduce significativamente el riesgo y que el control médico periódico es fundamental para prevenir nuevos episodios.

Se habló de