Mercados

El dólar oficial cerró a $1.475 y el mayorista rozó el techo de la banda, una de las condiciones para que intervenga el BCRA

Desde el mes de julio, el dólar se recalentó. El Gobierno intervino con dólares del Tesoro Nacional, pero al traspasar la parte superior de la banda, el BCRA puede vender dólares. El dólar oficial llegó este lunes a $1.480 aunque luego retrocedió a $1.475.

El dólar pasó el techo de la banda.¿Qué pasará ahora? (Foto: A24.com) 

El dólar pasó el techo de la banda.¿Qué pasará ahora? (Foto: A24.com) 

El Gobierno estipuló en abril último que la cotización del dólar flote entre bandas, establecidas en los $1.000 y $1.400 pero con un 1% de ajuste mensual de corrección, que ya llevó la banda superior a los $1.475. La cotización minorista del billete norteamericano superó ese techo cuando llegó a $1.480 en el Banco Nación. Pero luego retrocedió $5 para finalmente terminar cerrando en ese valor.

De esta manera, el dólar oficial minorista subió un 0,7% en el día con una acumulación en lo que va del septiembre de 8,5%. Por su parte, el tipo de cambio oficial mayorista terminó en pantallas a $1.467, con un avance diario de 0,8%. El techo de la banda es de $1.472, por lo que la diferencia es de apenas $5. Este es el valor más alto del dólar desde la salida del cepo para pasar a la banda cambiaria, el pasado 14 de abril.

Hasta ahora, el Gobierno intervenía de manera "indirecta" con los dólares del Tesoro Nacional porque el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) no permite gastar dólares para intervenir si no se supera el techo o el piso. Ahora que ya está casi en el techo para el mayorista, ¿qué hará el BCRA?

Otro dato poco alentador en los mercados de este lunes fue que el riesgo país subió a 1.140 puntos y se acerca a los 1.200.

dolar 1480
El dólar del Banco Nación superó el techo de la banda, ¿intervendrá el Banco Central? (Foto: A24.com)

El dólar del Banco Nación superó el techo de la banda, ¿intervendrá el Banco Central? (Foto: A24.com)

El dólar trepó casi en el techo de la banda

Este lunes, así como el lunes pasado y el viernes, el movimiento del dólar, las acciones y los bonos, volvieron a ser un desafío para el Gobierno. El dólar minorista del Banco Nación llegó a 1.480 pesos. Es decir, en 5 meses, superó el techo original de la banda para el mayorista, establecido el 14 de abril en 1.400 pesos.

La devaluación programada, o corrección de la banda en un 1% mensual, le dio más aire a la versión mayorista. Este 15 de septiembre está en los 1.472 pesos.

Vale la pena recordar, que si la cotización del dólar mayorista cae por debajo del piso o supera la banda, el Banco Central tiene el permiso del FMI de intervenir en el mercado. Hasta ahora esto no sucedió, pero ante las alarmas del inicio de este mes, el secretario de Finanzas, Pablo Quirno, dio un comunicado por el cual el Tesoro Nacional intervendría para "garantizar la liquidez del mercado". Sin usar las reservas del BCRA. Por el momento, el billete al tipo de cambio mayorista permite que el Central no intervenga, pero hay solo $5 para que esa opción - que implicaría vender reservas - pueda ser utilizada.

Pero eso no detuvo el "recalentamiento" de la divisa que sigue en alza, y con este límite complejo (el techo del mayorista) justo en la antesala del discurso que grabará esta tarde el presidente Javier Milei, con el anuncio del proyecto de presupuesto para el año 2026, mensaje que será emitido Se a las 21 de la noche.

-

Últimas Noticias