El monto operado a través del tipo de cambio diferencial a $200 se mantuvo pese a la advertencia de los agroexportadores y fue de u$s334,987 millones. Sin embargo, fuentes del mercado aseguraron que las toneladas negociadas fueron menores y que "de ahora en más será a cuenta gotas".
Según el contador y especialista en agronegocios Salvador Vitelli, las toneladas negociadas cayeron alrededor de 50%. Las liquidaciones por medio de este mecanismo en lo que va del mes acumulan u$s4.212 millones, un 84% de lo previsto por el Ministerio de Economía para el mes, en u$s5000 millones.
Anoche, la entidad dirigida por Miguel Pesce dispuso que desde este martes quienes operaron con "dólar soja" para liquidar sus divisas no podrán acceder a la compra o venta del dólar MEP (Bolsa) o contado con liquidación (CCL) e incluso el dólar oficial. En el Gobierno salieron a aclarar que la medida no alcanza a productores y tampoco a personas humanas.
dolares-e1599162059720.jpg
Quienes operaron con "dólar soja" no podrán comprar divisa oficial o en los mercados bursátiles
La decisión se da a sólo 10 días de que el mecanismo que reconoce un tipo de cambio preferencial de $200 por dólar hasta el 30 de septiembre. A horas de haberse anunciado, el Central remarcó que aplicará solo a empresas y no a personas humanas.
Exportadores advirtieron que el cepo al dólar soja "afectará las liquidaciones"
Tras los anuncios, el presidente de la Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina y el Centro Exportador de Cereales (CIARA-CEC), Gustavo Idígoras, planteó que “el Gobierno no debería haber tomado esta decisión en este mes, teniendo en cuenta las prioridad de generar divisas”.
“La verdad es que estoy con bastante sorpresa y preocupación teniendo en cuenta que estamos a mitad del mes y que quedan 8 o 9 días de operaciones. Esta medida genera mucho ruido: yo creo que cuando uno ve sobre el volumen total de las operaciones actuales cuando estamos hablando de volumen, no de cantidad de operadores, el volumen total es un porcentaje muy elevado de empresas agrícolas las que están comercializando soja” afirmó Idígoras en diálogo con FM Led.
El empresario aceitero aseguró que lo comunicado por la autoridad bancaria “va a afectar claramente el flujo pendiente que queda de venta de soja”. En el sector detallaron que hasta el momento la liquidación diaria fluctuó entre las 400.000 y las 500.000 toneladas.