Anuncio económico

El Gobierno confirmó que continuará el esquema de retenciones cero para la carne: ¿hasta cuándo?

El vocero presidencial ratificó la vigencia del beneficio impositivo para embarques de vacuno y pollo sin cupo. En el caso de los granos, se alcanzó los 7 mil millones de dólares y regresaron las retenciones al sector.

El Gobierno adelantó que el esquema de retenciones cero para la carne continuará: ¿hasta cuándo?

El Gobierno adelantó que el esquema de retenciones cero para la carne continuará: ¿hasta cuándo?

Manuel Adorni informó en su cuenta oficial que el beneficio impositivo para la exportación de carne bovina y aviar seguirá vigente hasta fin de octubre, período en el que no se aplicarán derechos de exportación y no habrá límite de cupo para las exportaciones de ambos productos.

adorni3

En el caso de la carne vacuna y la carne aviar, la eliminación temporal de las retenciones se estableció a través del Decreto 685/2025. Ese decreto, a diferencia del anterior, no fijó cupos para la aplicación del beneficio y sólo estableció como límite de vigencia el 31 de octubre.

La medida alcanza a los grandes complejos exportadores y también a pequeños productores que operan en el sector avícola y bovino, en momentos de fuerte presión por parte de los sectores productivos para reducir la carga impositiva sobre las exportaciones. Así, el Gobierno busca sostener la competitividad de las exportaciones de carne tras el cierre del cupo para los productos agrícolas.

Retenciones a la carne

Cabe recordar que el 22 de septiembre, Adorni, comunicó la resolución a través de sus redes sociales. En su mensaje, advirtió sobre las críticas de la oposición: “La vieja política busca generar incertidumbre para boicotear el programa de gobierno. Al hacerlo castigan a los argentinos: no lo vamos a permitir. Por eso, y con el objetivo de generar mayor oferta de dólares durante este período, hasta el 31 de octubre habrá retenciones cero para todos los granos”.

ADORNI4

Retenciones cero: en tres días, se completó el cupo de U$S 7.000 millones

“ARCA informa que se ha alcanzado la registración del cupo de siete mil millones de dólares previsto por el decreto 682/2025, por lo que se ha dado de baja la opción de registración de las Declaraciones Juradas de Venta al Exterior (DJVE) que se encuentren amparadas por el beneficio del citado decreto”, dijeron desde el organismo.

Se habló de
-

Últimas Noticias

Te puede interesar