En busca de los dólares del campo
La medida del Gobierno con la suspensión del cobro de retenciones se dio en el pico de los problemas políticos y económicos de estos días. Por eso, para reunir divisas genuinas lo más rápidamente posible, ARCA prescindió de esos aranceles hasta el 31 de octubre. Justo días después de las elecciones de medio término. Esto le permitió al erario público - por la rápida respuesta del campo - ingresar 7.000 millones de dólares "extras".
Esa era una de las dos condiciones para la continuidad de la medida. O llegar al 31 de octubre o alcanzar esa cifra pretendida. Pues bien, la reacción del sector del campo fue inmediata. En sólo 3 días, se liquidaron los ingresos por las exportaciones. El resultado: llegar a la meta de 7.000 millones de dólares.
ARCA
La resolución de ARCA, que reimpone las retenciones a la exportacón del campo. (Foto: ARCA)
Por lo tanto, el Gobierno no quiso esperar más. Logró ese "plus" de dólares y se "plantó", como en un juego de naipes. Claro, para eso hubo un hecho fundamental. El Tesoro norteamericano confirmó el monto disponible como "swap". Nada menos que 20.000 millones de dólares. Con la promesa de Donald Trump de tener ese reaseguro en divisas, se hace más fácil reimponer ese impuesto. Aunque los dichos de Scott Bessent causaron un "cortocircuito" en el sector del agro.
Qué dijo el secretario del Tesoro de Estados Unidos sobre las retenciones
Cuando Bessent anunció el acuerdo por el Swap con la Argentina también deslizó un comentario que marcó un "parate para la liquidación de las exportaciones del campo". Algo así como frenar de golpe al perderse en un camino.
Bessent dijo que su país trabaja con la Argentina "para poner fin al feriado impositivo de los productores de commodities que liquidan dividas".
Un sector del campo tomó esa frase como que los Estados Unidos alientan que luego de fin de octubre, las retenciones sean cosa del pasado. Por lo tanto, si eso es cierto, no hay razón para apurarse en este momento. La liquidación de exportaciones -ya sin las retenciones- se detuvo en seco. El mensaje generó confusión y no quedó en claro el futuro de las controvertidas retenciones, impuestas por el kirchnerismo en sus primeros gobiernos y que perduran hasta el día de hoy (aún con Macri y con Milei).
Por eso, fue necesario que ARCA emitiera ese comunicado. Las retenciones se suspendieron de manera "extraordinaria" por la difícil coyuntura a la que llegó el Gobierno al inicio de la semana. Pero todo cambió con las noticias llegadas desde nueva York y por lo tanto, las retenciones se reimponen tras conseguir el "extra" de 7.000 millones de dólares.
En julio de este año, en su discurso en la Sociedad Rural, Javier Milei dijo: "Las retenciones como nefastas y siniestras y que su objetivo es eliminarlas para siempre". Tal vez, con el anuncio del Swap de Scott Bessent, pueda darse. Pero éste no es el momento.