Resolución

El Gobierno derogó el SEDI, el Sistema Estadístico de Importaciones que reemplazaba al SIRA

Según se informó, la medida se da tras cumplir "con los objetivos de normalizar, transparentar, ordenar y agilizar el sistema".

Se derogó el Sistema Estadístico de Importaciones (Foto archivo)

Se derogó el Sistema Estadístico de Importaciones (Foto archivo)

El Gobierno Nacional estableció la derogación del Sistema Estadístico de Importaciones (SEDI) a través de la Resolución General Conjunta 5651/2025 de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) y de la Secretaría de Industria y Comercio del Ministerio de Economía.

Según se informó de manera oficial, la medida se tomó luego de determinar que el mecanismo cumpliera "con los objetivos de normalizar, transparentar, ordenar y agilizar el sistema de importaciones".

De acuerdo a la página argentina.gob.ar, el SEDI "tuvo como objetivo principal obtener información anticipada sobre las operaciones de importación y contemplaba el análisis y seguimiento de datos estadísticos sobre importación de bienes".

Importaciones.webp
La balanza comercial volvió al déficit en enero por baja de exportaciones (Foto: pixabay)

La balanza comercial volvió al déficit en enero por baja de exportaciones (Foto: pixabay)

En ese sentido, se determinó que "ya no resulta necesario recabar información anticipada para fines estadísticos".

Luego de esta derogación, "se continuarán implementando políticas de facilitación, con el objetivo de que los intercambios comerciales se realicen de manera sencilla, transparente, eficiente y previsible, garantizando las condiciones para su competencia", expresaron.

Qué era el SEDI

Este sistema, establecido en 2023, reemplazaba al Sistema de Importaciones de la República Argentina (SIRA) instaurado durante la gestión de Alberto Fernández y tenía como objetivo brindar información anticipada sobre las operaciones de importación de bienes.

Ayer por la noche, la noticia fue dada a conocer en sus redes por el Ministro de Economía, Luis Caputo, quien, además, felicitó al secretario de Coordinación Productiva, Pablo Lavigne y al titular de ARCA, Juan Paso.

"El mecanismo cumplió con los objetivos de normalizar, transparentar, ordenar y agilizar el sistema de importaciones", recalcó, sostuvo: "Ya no resulta necesario recabar información anticipada para fines estadísticos".

Se habló de