Cielos Abiertos

El Gobierno habilitó a una nueva aerolínea para operar en Argentina: cuál es y qué rutas realizará

La decisión se enmarca en la política de cielos abiertos del Gobierno nacional. La empresa estará habilitada para realizar vuelos locales e internacionales.

Una nueva empresa aérea comenzará a operar en la Argentina. (foto: A24.com)

Una nueva empresa aérea comenzará a operar en la Argentina. (foto: A24.com)

El anuncio lo hizo la Secretaría de Transporte, a cargo de Luis Pierrini. La disposición - publicada en el Boletín Oficial - le permite a esta empresa, que está radicada en Florida, en los Estados Unidos, a operar inicialmente en 10 rutas. La desregulación o política de cielos abiertos, hizo posible que Domus Airways obtenga el permiso que venía trasmitiendo desde el año 2018.

Sin embargo, la adecuación de esta nueva aerolínea demandará tiempo: está previsto que comience a operar dentro de 24 meses en el país.

domus Airways.jpg
La nueva empresa de aeronavegación comenzará a operar en 24 meses. (Foto: Gentileza LDD)

La nueva empresa de aeronavegación comenzará a operar en 24 meses. (Foto: Gentileza LDD)

Las rutas que planea cubrir la aerolínea Domus Airways

La aerolínea tiene proyectado operar las siguientes rutas:

  • Buenos Aires – Córdoba
  • Buenos Aires – Mendoza
  • Buenos Aires – Neuquén
  • Buenos Aires – San Pablo - Florianópolis - Río de Janeiro
  • Buenos Aires – Lima – Miami
  • Buenos Aires – Asunción - Miami
  • Buenos Aires – Montevideo - Punta Del Este
  • Buenos Aires – Bogotá – Medellín - Miami
  • Buenos Aires – Santiago De Chile - Miami
  • Buenos Aires – Lima – Houston

Domus Airways, con permiso local e internacional

El anuncio de la secretaria de Turismo en las redes sociales habla de la autorización concedida por parte del gobierno nacional.

resolucion para Domus Airways.jpg

También menciona que esta apertura es parte de la nueva política del gobierno libertario ya que la empresa llevaba 7 años gestionando la autorización sin éxito. La presentación en el Boletín oficial aclara que resta la autorización de la Administración Nacional de la Aviación Civil (ANAC). Pero todo indica que eso será solo un trámite con una solución favorable muy rápidamente.

La información adelanta las principales rutas - locales e internacionales - que Domus anunció que piensa operar y el tipo de aeronaves que usará: para 60 o 120 pasajeros.

Qué es Domus Airways

Su dueño es Damián Toscano, que tiene como antecedente haber fundado otra muy particular: Alas del Sur. Tenía su base en la provincia de Córdoba y llegó a tener 30 rutas habilitadas en 2017. Sin embargo, nunca realizó ningún viaje. No compró el elemento fundamental para cualquier aerolínea: los aviones. Ni uno solo. Pese a ello, en los papeles estaba habilitada a volar hasta... Shanghái, China.

La evolución de esa empresa fue la siguiente. Prometió y anunció la compra de aviones en 2016 para comenzar a operar desde 2022. Pero eso no sucedió y entonces, "Indigo Group", dueña de JetSmart Airlines (de Chile), compró Alas de Sur por la suma de US$700.000 y se quedó con la potestad de operar las rutas que nunca llegaron a tener ni a un pasajero.

Luego de eso, Toscano fundó Domus Airways y la radicó en los Estados Unidos, De nuevo, no tuvo ninguna actividad operacional hasta el momento. (fundada en 2018). Para su aventura argentina, la empresa planea realizar vuelos charter y tener lo que se conoce como CERTIFICACIÓN DE EXPLOTADORES DE SERVICIOS AÉREOS (CESA) que otorga el ANAC y es imprescindible para poder operar en nuestro país.

domus airways 2.jpg

De todas maneras, lo que se acaba de presentar como una nueva empresa de aeronavegación tiene un plazo de dos años para que, efectivamente, sus aviones comiencen a volar en nuestro país.

-

Últimas Noticias