Expectativa

El INDEC dará la inflación de septiembre de 2025: a cuánto podría llegar el índice

Este martes se difunde el dato del noveno mes del año luego de conocerse la estadística porteña que fue de 2,2%. En julio y en agosto el incremento fue de 1,9%.

El INDEC dará la inflación de septiembre de 2025. 

El INDEC dará la inflación de septiembre de 2025. 

El INDEC dará a conocer este martes el índice de inflación de septiembre, un contexto económico marcado por la volatilidad del dólar y la incertidumbre electoral. En agosto, el organismo había informado una suba del 1,9% mensual, con una variación interanual del 33,6% y una acumulada de 19,5% entre enero y agosto.

Tras cuatro meses consecutivos con el dato por debajo del 2%, y con un dólar con saltos, lo que llevó al Ejecutivo a intervenir el mercado, la incógnita es saber si esta tendencia podrá sostenerse en el IPC.

En mayo, el IPC había registrado una fuerte baja al ubicarse en 1,5%, frente al 2,8% de abril y el 3,7% de marzo. Luego, el índice retomó un leve ascenso con 1,6% en junio, 1,9% en julio y 1,9% en agosto.

Ahora, las proyecciones privadas indican que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) habría registrado un incremento superior al 2%, impulsado por la suba de precios estacionales y regulados.

Según el Relevamiento de Expectativas del Mercado (REM) del Banco Central, la inflación de septiembre se ubicaría en torno al 2,1%, lo que representaría una aceleración de 0,3 puntos respecto a agosto. De confirmarse, sería la primera vez en cuatro meses que el indicador supera el 2%.

Nqn-Inflacion-Cecilia-Maletti-4
Este martes se difundirá el dato del noveno mes del año.

Este martes se difundirá el dato del noveno mes del año.

Entre las consultoras que elaboran estimaciones propias, Eco Go, dirigida por Marina Dal Poggetto, proyectó una inflación del 2,3% mensual, acumulando 22,7% en los primeros nueve meses del año.

Qué muestra la inflación porteña y las expectativas

El Instituto de Estadística y Censos de la Ciudad de Buenos Aires (IDECBA) informó que la inflación porteña fue de 2,2% en septiembre, un alza de 0,6 puntos respecto a agosto. Ese dato anticipa una tendencia similar a nivel nacional.

Los economistas coinciden en que los precios regulados (como transporte, combustibles y servicios públicos) y los productos estacionales fueron los principales motores del aumento. A la vez, advierten que el consumo débil y los salarios rezagados contuvieron una suba mayor.

Qué puede pasar en los próximos meses

De cara al último trimestre del año, las consultoras prevén que la inflación se mantendrá entre el 2% y 2,5% mensual, dependiendo de la estabilidad del tipo de cambio y del impacto del clima electoral.

Se habló de
-

Últimas Noticias