Impuesto a las Ganancias

Ganancias: Cuándo entra en vigencia la medida y qué pasa con las empresas que ya liquidaron los sueldos

El ministro de Trabajo, Claudio Moroni, brindó detalles de la aplicación de los nuevos cambios en el impuesto a las Ganancias.
El ministro de Trabajo

El ministro de Trabajo, Claudio Moroni.

A partir de la disposición que estableció elevar a $175.000 el piso para que los trabajadores en relación de dependencia paguen el impuesto a las Ganancias, el Gobierno aclaró algunas cuestiones sobre cuándo comenzarán a regir los cambios y cómo impactarán en el bolsillo.

En una conferencia de prensa, el ministro de Trabajo, Claudio Moroni, explicó que la medida incrementa el piso de $150.000 y el umbral de $173.000 a $175.000 y $203.000, respectivamente,

Según explicó el titular de la cartera laboral nacional, la medida no es retroactiva y los nuevos valores aplican a los salarios devengados a partir del primer día del noveno mes del año. Por lo tanto, si las empresas ya liquidaron el sueldo correspondiente a septiembre, indicó Moroni, la AFIP devolverá el monto correspondiente al impuesto.

Además, en relación con el aguinaldo precisó que no va a estar alcanzado por el impuesto para los trabajadores cuyo salario promedio sea inferior a $175.000

En tanto, el funcionario aclaró que todavía resta que la AFIP publique la resolución en la que detalle la reglamentación que establece cómo se pondrán en práctica los cambios.

"La idea es mantener la facultad del Ejecutivo para que siempre quienes lo paguen sea una población cercana al 10% de los mayores salarios de la Argentina", precisó Moroni.

Nuevos cambios en Ganancias

El Gobierno elevó el piso a partir del cual los asalariados pagan el Impuesto a las Ganancias este jueves, por lo que se dispusieron nuevos cambios en Ganancias:

  • Los trabajadores en relación de dependencia que, a partir de septiembre, perciban una remuneración bruta mensual de hasta $175 mil no pagarán el impuesto.
  • Estarán exentos de abonarlo del Sueldo Anual Complementario (SAC) de diciembre los trabajadores cuyo haber promedio sea menor a $175 mil.
  • La medida incrementa el piso de $150 mil y el umbral de $173 mil a $175 y $203 mil, respectivamente

Se habló de
-

Últimas Noticias