EL FMI y Argentina

Georgieva, titular del FMI: "El éxito del plan económico argentino dependerá del acompañamiento de la gente"

La directora gerente del Fondo Monetario Internacional volvió a elogiar el plan económico del presidente Milei. Pero puso especial interés en el apoyo fundamental de la gente - en 18 días hay elecciones - para sostener sus metas.

Roberto Adrián Maidana
por Roberto Adrián Maidana |
Georgieva dijo que el éxito del plan de Milei depende del apoyo de la gente. (Foto: FMI)

Georgieva dijo que el éxito del plan de Milei depende del apoyo de la gente. (Foto: FMI)

Apoyo y advertencia o recomendación. Una vez más, la titular del FMI se refirió a la situación política y económica de la Argentina. Kristalina Georgieva dijo: "El éxito del plan económico argentino dependerá del acompañamiento de la gente".

Una referencia inmediata a la proximidad de las elecciones el próximo 26 de octubre. El apoyo de la titular del FMI llega en un momento muy complejo. El equipo económico define con el secretario del Tesoro norteamericano el rescate con un "swap" de 20.000 millones de dólares. También se habla del giro de los "DEG", la moneda del Fondo, que le corresponden a los Estados Unidos para que la Argentina pueda utilizarlo.

Mientras en Buenos Aires, la oposición intenta darle nuevos golpes al Gobierno: cambiar la regulación de los DNU, una moción de censura al jefe de gabinete, Guillermo Francos y decidir la expulsión de la Cámara del diputado José Luis Espert.

El Fondo Monetario Internacional pidió reiteradas veces el apoyo político que deben tener las medidas de ordenamiento fiscal del presidente Milei. Y en su encuentro en la ONU, Donald Trump, dio un mensaje contundente a favor de la figura del presidente y su deseo de la reelección en 2027.

Georgieva dio esta declaración clave ante el Milken Institute, el centro liberal que premio y escuchó varias veces al presidente libertario argentino.

Embed

Georgieva: "El éxito del plan económico argentino dependerá del acompañamiento de la gente"

Georgieva dio una breve exposición. Similar a lo que hizoMilei en el Milken Institute. Luego, respondió preguntas que le hizo el propio Michael Milken. En un momento, fue la propia Georgieva la que introdujo el particular momento del caso argentino.

k Georgieva
Kristalina Georgieva y un mensaje especial del apoyo que necesita de la ciudadanía el plan de Milei. (foto: Gentileza El Cronista)

Kristalina Georgieva y un mensaje especial del apoyo que necesita de la ciudadanía el plan de Milei. (foto: Gentileza El Cronista)

Georgieva habló de lo negativo a largo plazo que significa para los países el déficit de las cuentas públicas. Terminan afectando la calidad de vida de la población. Y puso como ejemplo que en los países que estaban detrás de la cortina de hierro, hubo una serie de líderes que al caer el muro llevaron adelantes medidas atrevidas y con desafíos para la población pero salieron airosos. Georgieva es búlgara.

Entonces dijo que la Argentina se encuentra en una situación similar. "Miremos a la Argentina. Está haciendo un muy dramático ajuste". Y agregó: "El éxito del plan económico argentino dependerá del acompañamiento de la gente".

También pidió que para estos duros procesos de cambio, es necesario el apoyo internacional, citó a los Estados Unidos, para evitar que el esfuerzo se pierda y se logre, entonces, un crecimiento en conjunto.

Las definiciones de Georgieva se dan en un día que puede ser muy duro para el Gobierno en la Cámara de diputados, nuevamente. Las palabras de la directora gerente del FMI, van en el mismo sentido del presidente Donald Trump, que también apostó fuertemente por el éxito electoral del presidente Milei.

Hace pocos días, la vocera del Fondo, Julie Kozack, también expresó el apoyo de esa institución al plan de Milei y a la decisión del Tesoro de los Estados Unidos. Al mismo tiempo, reclamó que la clase política argentina debería mostrar un frente de apoyo al plan económico que hizo descender el nivel de inflación y consiguió un superávit fiscal.

-

Últimas Noticias