PREOCUPACIÓN

FIFA sancionó a River: el motivo y el duro castigo que deberá enfrentar el Millonario

La FIFA le aplicó un duro castigo a River por una serie de hechos ocurridos durante el Mundial de Clubes en Estados Unidos.

FIFA sancionó a River: el motivo y el duro castigo que deberá enfrentar el Millonario

River recibió una dura sanción económica por parte de la FIFA tras su participación en la fase de grupos del Mundial de Clubes, donde se enfrentó a Urawa Red Diamonds, Rayados Monterrey e Inter de Milán.

image

El informe oficial del organismo detalla que tanto hinchas como la delegación cometieron incumplimientos de conducta, con énfasis en cánticos homofóbicos, insultos racistas y otros actos fuera de lugar. Por ello, el club deberá pagar 76.500 francos suizos (aproximadamente US$96.200) y poner en marcha un plan anti-discriminación.

Entre los ejemplos más graves mencionados se encuentran cánticos dirigidos a Boca Juniors (“Así lloran los p... de Boca”) y términos discriminatorios hacia jugadores y oficiales del Inter de Milán, como “negro de mier...” y “mono”.

Qué otros incidentes sumaron a la multa

La FIFA también detalló otros comportamientos sancionables durante los partidos:

  • Lanzamiento de objetos a la cancha

  • Dispositivos de humo en las tribunas

  • Uso de vestimenta no autorizada por parte de oficiales del equipo

  • Despliegue de banderas no aprobadas

El informe subraya que la sanción tiene un carácter preventivo y busca que el club implemente medidas concretas para evitar futuros actos de discriminación en partidos internacionales.

Cómo impacta esta multa en las finanzas de River

Si bien la cifra no afectará significativamente a las arcas del club, considerando que River reportó un superávit de 62 millones de dólares en 2024, se suma a multas previas.

En la misma competencia, el club también sufrió sanciones deportivas que superan los US$200.000, derivadas de amonestaciones y expulsiones durante los partidos:

  • 11 tarjetas amarillas, equivalentes a US$137.500 (US$12.500 cada una)

  • 3 tarjetas rojas, que suman US$62.540:

    • Expulsiones por doble amarilla: Kevin Castaño (ante Monterrey) y Gonzalo Montiel (ante Inter), US$18.770 cada una

    • Roja directa: Lucas Martínez Quarta contra Inter, US$25.000

Estas sanciones reflejan la acumulación de multas que el club debe afrontar por su participación en el Mundial de Clubes.

Qué medidas deberá tomar River tras la sanción

Además del pago económico, River deberá invertir en un plan anti-discriminación, según lo ordenado por la FIFA. Esto implica:

  • Capacitación a jugadores, cuerpo técnico y personal del club

  • Estrategias de prevención para evitar cánticos o insultos racistas y homofóbicos

  • Supervisión de los comportamientos de hinchas en los estadios durante competencias internacionales

La intención del máximo organismo del fútbol mundial es que los clubes adopten un rol activo en la lucha contra la discriminación y aseguren un entorno seguro y respetuoso durante los torneos.

La sanción llega en un momento complejo para Marcelo Gallardo, que debe preparar al equipo para su próximo compromiso ante Sarmiento, sumando presión extrafutbolística a un calendario competitivo. La combinación de multas económicas y deportivas pone de manifiesto la importancia de la disciplina dentro y fuera de la cancha y el compromiso de los clubes en promover valores de respeto e inclusión.