Viaje presidencial

Michael Milken: quién es el "rey de los bonos basura", el empresario que creó un imperio y se reunirá con Milei en EE.UU.

Creó una fundación que organiza un encuentro anual de líderes en Estados Unidos. Durante los años, ha logrado tal repercusión que se la llama "la Davos de Estados Unidos". Su figura es muy controvertida.

Roberto Adrián Maidana
por Roberto Adrián Maidana |
Milken

Milken, el "rey de los bonos basura", anfitrión del presidente Milei en Estados Unidos. (Foto: Presidencia)

"Fenómeno barrial !Viva la libertad, carajo! publicó en un mensaje por X, el presidente Javier Milei en mayo de 2024. Se reunía con Michael Milken, el empresario con el que nuevamente se encuentra en este viaje a los Estados Unidos. Apeló a esa "ironía" del momento, para demostrar que su prédica libertaria, pese a las críticas locales, lo llevaron a la presidencia de la Nación y, luego, despertó el interés en todo el mundo occidental. En 1968 se graduó en la prestigiosa y reservada Universidad de Berkeley (de la élite norteamericana y mundial) en California.

Esta vez, se vuelven a ver las caras en Los Ángeles, a las 20.30 hora argentina. La fundación Milken tiene una marcada impronta liberal, en el sentido argentino y no en la política norteamericana, por lo que Milei ya estuvo dos veces desde que llegó a la Casa Rosada.

Michael Milken es un empresario de 79 años, que hizo una gran fortuna en base a la compra de pasivos de empresas o países en problemas. Por eso, se ganó el apodo de ser el "rey de los bonos basura".

La práctica es la misma de los bonos buitres en el caso de la deuda externa argentina. Milken se quedó con bonos de países en problemas. Sus tenedores originales no soportaron la depreciación de esos papeles. Milken sí, por lo que esperó pacientemente el momento de pago o renegociación y así logró la fortuna que no pudieron esperar los tenedores originales.

Hizo el grueso de su fortuna en los años 80, y así logró pasar a ser el fundador de organizaciones filantrópicas que financian investigaciones médicas.

Su suceso fue tal que en el ranking de Forbes figura con una fortuna estimada en 7.500 millones de dólares. Está en el puesto 481 de las personas más ricas del mundo, según esa publicación. Pero su historia personal, tuvo una profunda caída.

milken con Forbes
Michael Milken, anfitrión de Milei por tercera vez en dos años, es uno de los millonarios más importantes en el ranking de la revista Forbes. (Foto Forbes)

Michael Milken, anfitrión de Milei por tercera vez en dos años, es uno de los millonarios más importantes en el ranking de la revista Forbes. (Foto Forbes)

Caída en desgracia del millonario "influencer"

El esplendor de Milken duró poco. A finales de los 80, la SEC (Securities and Exchange Commission) y la fiscalía federal de Nueva York iniciaron una investigación por prácticas fraudulentas relacionadas con la manipulación de valores y el uso de información privilegiada. La SEC regula toda la actividad financiera en Estados Unidos y no hace la vista gorda. Y si no, que le pregunten a Elon Musk y su compleja negociación para comprar el 100% de las acciones de Twitter (hoy "X").

En 1989, Drexel Burnham Lambert se declaró en bancarrota, golpeado por los escándalos. Milken fue acusado de múltiples cargos de fraude y conspiración. Finalmente, en 1990, aceptó declararse culpable de seis delitos relacionados con violaciones a las normas de valores. Fue condenado a 10 años de prisión y a pagar 600 millones de dólares en multas y restituciones. Cumplió menos de dos años en una prisión federal y salió en 1993. Además, fue condenado a una multa de 900 millones de dólares. Pasó en prisión sólo 22 meses de los diez años a los que fue condenado.

El caso Milken marcó a toda una generación: para algunos fue un ejemplo del castigo a la codicia desmedida, para otros una muestra de que el sistema castigaba la innovación cuando amenazaba a los grandes jugadores tradicionales. En medio de esa polémica, le llegó la rehabilitación.

El amigo de Milei y Milken: Donald Trump

El presidente Trump emitió un indulto en febrero de 2020 a varios personajes. Entre ellos, a Michael Milken, el "rey de los bonos basura". Amigos por amasar fortunas, este indulto marcó una situación dramática de la intervención del presidente en asuntos judiciales desde su absolución en el juicio político del Senado.

milken con Trump
Donald Trump indultó a Michael Milken,

Donald Trump indultó a Michael Milken, "ya ha pagado demasiado", dijo, y desde entonces, su instituto se transformó en un faro de las ideas liberales. (Foto: Gentileza LA Times)

El influyente Instituto Milken

Con la imagen limpiada en la justicia por ese indulto, el papel de Milken en la economía norteamericana es muy discutido. Para muchos, creó un sistema revolucionario de préstamos que permitió el acceso a muchas personas que de otra manera no podrían hacerlo. Posibilitó el acceso al capital de cientos de pequeñas y medianas empresas, capital que estuvo generalmente restringido a lo largo de la historia.

Pero para otro sector financiero, y fue lo que lo llevó a la cárcel, sus ideas alentaron a tomar riesgos innecesarios a inversores que provocaron la caída de grandes negocios y la bancarrota de empresas y personas.

Al margen de la polémica y su imagen, desarrolló el Instituto Milken, una usina para desarrollar y alentar las ideas económicas que suelen acompañar a los candidatos republicanos. Aunque Milken se define de otra manera. En la página oficial del instituto que lleva su nombre dice: "A través de un enfoque independiente y no partidista, llevamos a cabo investigaciones basadas en datos y desarrollamos recomendaciones de políticas que ayudan a las personas a encaminarse hacia una vida significativa".

milken institute
La página oficial del Instituto Milken.

La página oficial del Instituto Milken. "Un grupo de expertos sin fines de lucro y no partidista enfocado en acelerar el progreso global mensurable en las áreas de salud, finanzas y filantropía", proclama como principio. (Foto: Milken Institute)

Pese a esa definición, su apoyo a ideas de libre mercado es claro. Como ya dijimos, será la tercera vez en que Milken se reúna con Javier Milei.