"Estamos teniendo que lidiar con el proceso de especulación financiera de los procesos previos, con una política monetaria que favoreció el ingreso de capitales especulativos, que fuerza a la economía a defenderse", agregó Guzmán.
Vale recordar que el Presupuesto 2021 contempla gastos por más de $ 8,3 billones, un déficit del 4,5%, un crecimiento del 5,5% del Producto Bruto Interno (PBI), una inflación del 29% y un dólar en torno a los $ 102,4, para fin del próximo año.
Además, se destinará $ 5,5 billones a gastos sociales para el pago de jubilaciones y asignaciones sociales, programas alimentarios, de economía social, entre otros, lo que representa el 65% de los recursos contemplados para el 2021.