INDEC

La economía creció a nivel mensual en junio pero cayó en la comparación interanual: cómo fueron las cifras

El Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE) mostró en junio su segunda baja consecutiva en la medición desestacionalizada, mientras que en la comparación interanual reflejó otro repunte.

La actividad económica creció en junio respecto a mayo

La actividad económica creció en junio respecto a mayo, pero cayó en la comparación internual. (Foto: archivo).

El Indec informó esta tarde que el Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE) retrocedió en junio por segundo mes consecutivo, con una baja del 0,7% frente a mayo en la medición desestacionalizada. No obstante, en la comparación interanual el indicador mostró un crecimiento del 6,4%.

Respecto al acumulado desde enero hasta junio en comparación a igual período del año anterior, el crecimiento fue de 6,2%. Ese valor acumula un saldo positivo, justamente, desde inicio de 2025.

En lo que es la comparación interanual, el 6,4% de julio representó el noveno mes consecutivo en que la cifra mantiene un crecimiento.

Según detalló el organismo, doce sectores de la economía registraron subas respecto a junio de 2024, entre ellos se destacaron Intermediación financiera (28,7%), Comercio mayorista, minorista y reparaciones (11,5%) e Industria manufacturera (7,8%), que fueron además los de mayor aporte al avance interanual.

emae junio

También mostraron alzas Explotación de minas y canteras (11%), Construcción (9,9%), Impuestos netos de subsidios (8,7%), Electricidad, gas y agua (8,6%), Actividades inmobiliarias, empresariales y de alquiler (5,5%), Hoteles y restaurantes (4,3%), Agricultura, ganadería, caza y silvicultura (3,6%), Servicios sociales y de salud (1,3%), Enseñanza (1,1%) y Transporte y comunicaciones (1,1%).

En cambio, tres sectores cerraron en baja interanual: Pesca (-74,6%), Administración pública y defensa (-0,7%) y Otras actividades de servicios comunitarios, sociales y personales (-0,7%). Según el INDEC, estos desempeños negativos restaron 0,46 puntos porcentuales al crecimiento interanual del EMAE.

Se habló de
-

Últimas Noticias