TENSIÓN CAMBIARIA

El Tesoro intervino y logró mantener el valor del dólar oficial pero el blue rebotó

Con intervenciones por más de USD 2.000 millones en una semana, el Tesoro logró mantener la cotización dentro de la banda cambiaria pese a la falta de liquidez y la caída de los bonos. La buena: los dólares financieros cotizaron a la baja.

El Tesoro intervino y logró mantener el valor del dólar oficial pero el blue rebotó

La caución bursátil volvió a operar por encima del 47%, reflejo de la tensión financiera y de la búsqueda de pesos para posicionarse en dólares, en medio de la incertidumbre sobre el rumbo económico y las expectativas de una renegociación o asistencia internacional.

El Banco Central informó que la banda superior del esquema cambiario se ubica en $1.484,65, unos $54,65 o 3,8% por encima del tipo de cambio actual. Según estimaciones privadas, las ventas oficiales del martes habrían rondado los USD 330 millones, con un acumulado cercano a USD 2.100 millones desde la semana pasada. Con cinco jornadas consecutivas de intervenciones, en el mercado advierten que el Tesoro ya utilizó más del 70% de las divisas obtenidas por las retenciones cero y que, de sostenerse el ritmo actual, el refuerzo de reservas podría agotarse antes del fin de la semana.

cotización dólar 8 de octubre

El dólar oficial cerró entonces a $1.455, según la cotización del Banco Nación. Los dólares financieros permanecieron también relativamente estables después del salto que dieron en la rueda anterior: este miércoles el Contado con Liquidación (CCL) cotizó a la baja a $1.543,41 (-1,1%) y el MEP a $1.527,95 (-0,4%). En tanto, el dólar blue subió $25 y se vendió a $1.475, lo que implica que volvió a superar al oficial.

Expectativa por el viaje de Caputo a Washington

Mientras tanto, la atención de la city se concentró en las negociaciones que el ministro de Economía mantiene en Washington, donde busca avanzar en un eventual auxilio financiero. La falta de información oficial dio pie a una ola de rumores que incluyeron desde la posibilidad de un REPO con bancos internacionales para cubrir vencimientos de deuda, hasta hipótesis de una dolarización del esquema monetario.

Bessent Estados Unidos Caputo

Con el frente financiero tensionado, las reservas acotadas y la incertidumbre sobre el desenlace del viaje de Caputo, el mercado opera en una tensa calma, pendiente de las señales que puedan llegar desde Estados Unidos sobre el futuro del esquema cambiario y del programa de estabilización.

-

Últimas Noticias