La inflación fue del 5,8% en noviembre para la Ciudad de Buenos Aires y mostró una moderada desaceleración respecto al 7% octubre pero un fuerte salto en la medición interanual, informó la Dirección General de Estadísticas del gobierno porteño.
La inflación fue del 5,8% en noviembre para la Ciudad de Buenos Aires y mostró una moderada desaceleración respecto al 7% octubre pero un fuerte salto en la medición interanual, informó la Dirección General de Estadísticas del gobierno porteño.
El Índice de Precios al Consumidor de la capital del país permite anticipar una cifra en descenso para el dato a nivel nacional de dará a conocer el Indec el próximo jueves 15 de diciembre.
La medición interanual, en tanto, alcanzó un incremento del 89,9%, unos 5,9 puntos porcentuales por encima del mes previo y finalizará el año por debajo del 100%, pronosticado por las consultoras privadas.
Los rubro de mayores subas fueron vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles con un 12,4%, Restaurantes y hoteles, Transporte y Recreación y cultura, que en conjunto explicaron el 76,5% del aumento.
Le siguieron el incremento del costo de los alquileres y las tarifas del servicio de suministro de agua, electricidad y gas y en las remuneraciones del personal de servicio doméstico.
El sector de restaurantes y hoteles aumentó 5,9%, por el aumento en los precios de los alimentos preparados en restaurantes, bares y casas de comida.
El rubro de transportes registró un alza de 5,7% por el alza en los combustibles y lubricantes, la tarifa del viaje en taxi y las subas en los precios de los automóviles. En Recreación y cultura el alza alcanzó al 7,1% por el alza en paquetes turísticos mientras que el resto de las divisiones tuvo una incidencia menor en la suba del Nivel General.
Alimentos y bebidas no alcohólicas promedió una suba de 4,2%, por subas en pan, cereales, lácteos y huevos y bajas en verduras, tubérculos y legumbres. Se trata de una fuerte desaceleración respecto al 7% que creció en octubre, en coincidencia con los pronósticos del IPC a nivel nacional que previeron consultoras privadas.
La Dirección de Estadísticas porteña informó que durante el mes de noviembre los Bienes registraron una suba de 4,4%, por debajo de los Servicios que aumentaron 6,8%. En los primeros once meses del año los Bienes acumularon un aumento de 86,5% y los Servicios de 79,8% y en términos interanuales se aceleraron un 93%.