Economía

La inflación en la Ciudad de Buenos Aires superó los dos dígitos en agosto

Así lo informó la Dirección General de Estadística y Censos porteña; el índice acumula 79,8% desde enero; Alimentos y bebidas no alcohólicas promediaron una suba de 12,5% el mes pasado
La inflación en la Ciudad de Buenos Aires fue del 10

La inflación en la Ciudad de Buenos Aires fue del 10,8% en agosto y del 127,3% el último año

La inflación en la Ciudad de Buenos Aires trepó al 10,8% y en los últimos doce meses acumuló un avance del 127,3%. Así lo reveló la Dirección General de Estadística y Censos del Gobierno porteño, que a la vez puntualizó que entre enero y agosto de este año, la suba de precios llegó al 79,8%.

El alza de precios en la Ciudad respondió principalmente a los aumentos en los rubros Vivienda, agua, electricidad y gas; Alimentos y bebidas no alcohólicas, que quedaron por encima del índice general.

Inflacion clase media.jpg

Esos rubros, junto con Restaurantes y hoteles, Salud y Transporte, en conjunto, explicaron el 69,8% del alza del nivel general.

El dato que dio a conocer este jueves la Dirección de Estadística y Censos porteña es el segundo oficial que da por encima de los 2 dígitos, tras la devaluación que dispuso el gobierno nacional el día posterior a las PASO.

En tanto, el INDEC se dará a conocer el miércoles 13 de agosto, el IPC de agosto, que las consultoras estimaron dará entre 10% y 14%.

Inflación en CABA: cuánto aumentó cada rubro

Según el reporte de la Dirección de Estadísticas y Censos de la Ciudad de Buenos Aires, los aumentos fueron en agosto los siguientes:

  • Vivienda, agua, electricidad y gas: aumentó 13,8% en agosto, por las alzas en los precios de los alquileres, la tarifa residencial del servicio de suministro de agua y los incrementos en los valores de los gastos comunes por la vivienda. El rubro registró un alza interanual de 163,2%.
  • Alimentos y bebidas no alcohólicas: escaló 12,5% promedio. Al interior de la división, el principal impulso provino de Carnes y derivados (19,2%), seguido por Pan y cereales (10,4%); Verduras, tubérculos y legumbres (15,9%) y Leche, productos lácteos y huevos (7,7%). El aumento interanual llega a 130,3%.

Los precios de los alquileres explicaron en parte el aumento de la inflación en CABA en el rubro Viviendas, que superó el 13% en agosto. (Foto: NA)

  • Restaurantes y hoteles: subió 8,3% promedio por el alza en los precios de los alimentos preparados en restaurantes, bares y casas de comida. La variación interanual fue de 144%.
  • Salud: aumentó 10,8% por ajustes en las cuotas de medicina prepaga y en los valores de los medicamentos. El rubro registró un alza de 103,7% en la variación interanual.
  • Transporte: registró un incremento de 9,2%, por los aumentos en los precios de los automóviles y de los combustibles y lubricantes para vehículos de uso del hogar. La variación interanual llegó a 109,8% en agosto.
-

Últimas Noticias

s