Cómo funciona el préstamo del Banco Nación con tasa decreciente
Este nuevo crédito tiene una particularidad que lo diferencia de otros productos financieros: la tasa de interés disminuye con el tiempo. La estructura de financiamiento se divide en tres períodos en los que los intereses se van reduciendo progresivamente hasta alcanzar su nivel más bajo en el tercer año.
La oferta está disponible tanto para clientes como para quienes no operan con el banco, aunque las condiciones varían según la modalidad de contratación y si el solicitante accede con un paquete de servicios.
El plazo máximo de devolución es de 48 meses y los fondos pueden utilizarse sin restricciones, ya que el banco no solicita justificación sobre el destino del dinero.
creditos-banco-nacion-beneficios.jpg
Banco Nación: cuáles son las tasas de interés y cómo se aplican
El sistema de tasa escalonada establece tres tramos de interés que van disminuyendo con el tiempo. Los valores varían dependiendo de si el solicitante cuenta con un paquete de servicios o no.
Si se accede con paquete de servicios:
- Del mes 1 al 12: 55%
- Del mes 13 al 24: 42%
- Desde el mes 25 hasta el final del crédito: 25%
Si se accede sin paquete de servicios:
- Del mes 1 al 12: 76%
- Del mes 13 al 24: 59%
- Desde el mes 25 hasta el final del crédito: 35%
Este esquema permite que las cuotas sean más altas al inicio y vayan reduciéndose con el tiempo, lo que facilita el cumplimiento del pago y reduce la carga financiera en los últimos años del crédito.
Quiénes pueden acceder y cómo solicitarlo
El préstamo está disponible tanto para clientes del Banco Nación como para quienes no operan con la entidad. Sin embargo, las condiciones varían según la modalidad de contratación.
Los interesados pueden gestionar su solicitud de dos maneras:
- A través de la aplicación BNA+, permitiendo una gestión 100% digital.
- De manera presencial en cualquier sucursal del país, con atención personalizada.
En ambos casos, los solicitantes deben cumplir con los requisitos de evaluación crediticia establecidos por el banco, lo que implica la presentación de documentación sobre ingresos y antecedentes financieros.