A sacar cuentas

NUEVA TASA de interés para el PLAZO FIJO: cuánto gano depositando $725 mil

Se conoció la decisión que tomó el Banco Central con respecto a la tasa de interés del plazo fijo tradicional. Cuánto rinden 725 mil pesos por mes con este mecanismo de ahorro.

NUEVA TASA de interés para el PLAZO FIJO: cuánto gano depositando $725 mil (Foto: archivo)

NUEVA TASA de interés para el PLAZO FIJO: cuánto gano depositando $725 mil (Foto: archivo)

Sin embargo, este mecanismo de ahorro continúa siendo una opción por la que muchos argentinos optan, más allá de la baja en la tasa.

Para comprender el impacto específico de esta modificación, examinemos un caso concreto: una inversión de 725 mil pesos con una tasa de interés del 110% nominal anual. En esta situación, al finalizar el plazo, el ahorrista recibiría un total de $790,547.95, compuesto por el capital inicial más un interés de $65,547.95.

Otro ejemplo sería el caso de una persona que realiza un plazo fijo por 30 días con una suma de $400.000. Al concluir el plazo, recibiría $436,164, que resulta de los $400.000 iniciales más un interés de $36,164.38.

Si este plazo fijo se renovara por otros 30 días adicionales, el monto ascendería a $475,600, resultado de los $436,164 más el interés generado durante el nuevo período.

image.png
La tasa de interés bajó de un 133% a un 110% anual.

La tasa de interés bajó de un 133% a un 110% anual.

Plazo fijo: cuánto se gana invirtiendo $100.000

Si una persona hiciera un plazo fijo por 30 días de $100.000, al finalizar el plazo recibirá $109.160 que surgen de los $100.000 que había depositado en un primer momento más un interés de $9.160.

Cuáles son los distintos tipos de Plazo Fijo

  • Plazo Fijo tradicional: esta es la forma más común de invertir el dinero, y la más escogida por los ahorristas. Consiste en la inversión de la plata que puede ser en plazos de 30, 60, 90, 180 y 365 días. Una vez finalizado el plazo escogido, la persona podrá retirar el dinero invertido más el interés generado.
  • Plazo Fijo con intereses periódicos en pesos o dólares: esta inversión se puede realizar tanto en pesos o en dólares, y tiene un plazo mínimo de 60 días para realizarse. La diferencia con los anteriores, es que el ahorrista podrá cobrar cada 30 días los intereses generados hasta el momento.
  • Plazo Fijo UVA: en este caso, el único plazo para realizar la inversión será de 90 días. A diferencia del anterior, el dinero invertido en el banco será convertido en Unidades de Valor Adquisitivo, para generar interés. Antes de finalizar el plazo, el dinero se vuelve a convertir en pesos para entregar al ahorrista.
  • Plazo Fijo UVA precancelable: trabaja de igual manera que el UVA, con la única diferencia de que puede ser cancelado antes de finalizar. Sin embargo, para la cancelación deben haber transcurrido 30 días y debe ser avisado con 5 días de anticipación.
Se habló de
-

Últimas Noticias