Economía

PLAZO FIJO en la era Milei: CUÁNTO GANO depositando $600 mil con la NUEVA TASA

El Banco Central decidió bajar 23 puntos el margen de ganancia que pueden obtener los ahorristas, y quedó muy por debajo de la inflación. ¿Cuánto rinden los pesos con la tasa actual?
PLAZO FIJO en la era Milei: CUÁNTO GANO depositando $600 mil con la NUEVA TASA (Foto: archivo)

PLAZO FIJO en la era Milei: CUÁNTO GANO depositando $600 mil con la NUEVA TASA (Foto: archivo)

Son muchos los ahorristas argentinos que elijen, a pesar de la baja de 23 puntos en la tasa, depositar su dinero y confeccionar plazos fijos. El Banco Central (BCRA) decidió disminuir de un 133% al 110% la tasa de interés nominal anual del mismo, y calculadora en mano los ahorristas sacan cuentas mes a mes.

Dado que el rendimiento efectivo mensual de los depósitos en pesos a 30 días pasa a ser de 9,16%, si una persona hiciera un plazo fijo por 30 días de $600.000, al finalizar el plazo recibirá $654,246.58, que surgen de los $600.000 que había depositado en un primer momento más un interés de $54,246.58

Si se renovara el plazo fijo por otros 30 días, se obtendrían $713,397.01, resultante de los $654,246.58 más el interés generado en el nuevo lapso.

Plazo fijo: cuánto se gana invirtiendo $100.000

Si una persona hiciera un plazo fijo por 30 días de $100.000, al finalizar el plazo recibirá $109.160 que surgen de los $100.000 que había depositado en un primer momento más un interés de $9.160.

image.png

Cuáles son los distintos tipos de Plazo Fijo

  • Plazo Fijo tradicional: Esta es la forma más común de invertir el dinero, y la más escogida por los ahorristas. Consiste en la inversión de la plata que puede ser en plazos de 30, 60, 90, 180 y 365 días. Una vez finalizado el plazo escogido, la persona podrá retirar el dinero invertido más el interés generado.
  • Plazo Fijo con intereses periódicos en pesos o dólares: Esta inversión se puede realizar tanto en pesos o en dólares, y tiene un plazo mínimo de 60 días para realizarse. La diferencia con los anteriores, es que el ahorrista podrá cobrar cada 30 días los intereses generados hasta el momento.
  • Plazo Fijo UVA: En este caso, el único plazo para realizar la inversión será de 90 días. A diferencia del anterior, el dinero invertido en el banco será convertido en Unidades de Valor Adquisitivo, para generar interés. Antes de finalizar el plazo, el dinero se vuelve a convertir en pesos para entregar al ahorrista.
  • Plazo Fijo UVA precancelable: Trabaja de igual manera que el UVA, con la única diferencia de que puede ser cancelado antes de finalizar. Sin embargo, para la cancelación deben haber transcurrido 30 días y debe ser avisado con 5 días de anticipación.
Se habló de
-

Últimas Noticias