Mercados

Sigue la presión sobre el dólar oficial a pesar del nuevo apoyo de Scott Bessent: a cuánto cotiza

Faltan sólo 5 días para las elecciones legislativas 2026, pero el dólar no se aquieta, que es lo que esperaba el Gobierno nacional cuando cerró los acuerdos con el Tesoro de los Estados Unidos.

Los mercados y el nuevo mensaje de apoyo de Scott Bessent para la Argentina. (Foto: A24.com)

Los mercados y el nuevo mensaje de apoyo de Scott Bessent para la Argentina. (Foto: A24.com)

El dólar sigue con un movimiento alcista, pese a todos estos mensajes de apoyo que llegan desde los Estados Unidos. Las diferentes cotizaciones son las siguientes:

  • Dolar BNA: a $1.505 para la venta
  • Dólar Turista: a $1.956,50
  • Dólar Blue: a $ 1.520
  • Dólar CCL: a $1.584
  • Dólar MEP: a $1.562,50
  • Dólar Mayorista: Venta, $1.486

De nuevo, el mayorista vuelve a preocupar porque el techo de la banda cambiaria ahora está en $1.491,1 lo que significa que solo 5 pesos los separan. En ese momento el BCRA está autorizado - por el acuerdo con el FMI - a intervenir. Pero si no, puede hacerlo, como ya sucedió en varios días, directamente, el Tesoro norteamericano.

El riesgo país sigue alto, por encima de 1.000 puntos. Se ubica en 1.048 en su actualización diaria.

Con las acciones y los bonos soberanos, en Wall Street se repite lo de los últimos días. Subas y bajas casi por igual y con escasas variaciones a favor o en contra.

Las acciones en Wall Street, en positivo

Pese al movimiento alcista del dólar en Buenos Aires, las empresas argentinas que cotizan en Wall Street tienen un buen martes. La gran mayoría del panel de las líderes está en verde. Se destaca entre ellas, Globant, con el 5,2%; IRSA con el 3,1% y el Banco Supervielle, 2,9%. El banco tiene una gran performance. Lleva una mejora del 25% pese a los vaivenes de nuestra economía. Entra las pocas que este martes están en baja, Central Puerto cae el 1,4%.

En cuanto a los bonos soberanos, los que suben son los GD35 con un 0,93%; los AL30 con el 0,88% y el GD30 con el 1,50% en alza. Pero el AL30D, atado al dólar, baja un 0,33%.

La novedad del día en los mercados, y que obliga a seguirlo atentamente es el dólar mayorista. Está a solo 5 pesos del techo de la banda. El swap de EE.UU. está, pero falta conocer las condiciones. Queda el Tesoro de Estados Unidos, con su poder de ataque, ya que como dijo Bessent, no se van a quedar sin dólares.

-

Últimas Noticias