El anuncio esperado... ¿Es este?
En Washington no quedó nada definido. Solo el compromiso de la administración Trump con la del presidente Javier Milei. Por eso este miércoles, los mercados comenzaron especulativos y a la baja para acciones y bonos, con la suba de los dólares. Pero Sobre el mediodía norteamericano, Bessent dio algunas precisiones (¿son estas las que se esperan en Buenos Aires?). La agencia AFP dijo que el secretario del Tesoro de los Estados unidos afirmó que se estaba conformando un apoyo adicional de 20.000 millones de dólares más para nuestro país. Ya no sería exclusivo de su área, sino un acuerdo con un conglomerado de sectores interesados en ayudar a estabilizar la "macro" argentina.
Es por eso que, de concretarse este mecanismo, el apoyo total de Estados Unidos para Argentina ascendería a 40.000 millones de dólares, según estas declaraciones recogidas en la capital estadounidense. En Buenos Aires, la expectativa es muy amplia, porque el viaje a Washington estuvo plagado de declaraciones a favor de Milei y su plan, pero de dólares en concreto, no se dijo nada.
El presidente, el ministro de Economía, la de Seguridad, entre otros, se volvieron como fueron. Sin anuncios en concreto. Pero un día más tarde, Bessent, volvió a transformarse en benefactor para la Argentina. Si todo es como anunció AFP, es una simple cuenta, pero sustanciosa: un "swap" de 20.000 millones de dólares para las reservas del BCRA y otra suma similar, para aquietar al mercado cambiario, de cara a las elecciones del próximo 26 de octubre.
En ese caso, habrá que ver de que manera, el Banco Central o el Tesoro argentino podrían utilizarlo para controlar que el dólar no se escape fuera de la banda cambiaria. Resumiendo: 20 + 20 = 40. Esa sería la cifra que la Argentina tendría como "seguro" para las reservas y evitar un salto brusco del dólar. Unos 40.000 millones de dólares.