Después de dos meses con el dólar oficial a $350, el Banco Central abandonó su congelamiento y aplica un esquema de devaluación gradual con subas mensuales, en principio, por debajo de la inflación.
Después de dos meses con el dólar oficial a $350, el Banco Central abandonó su congelamiento y aplica un esquema de devaluación gradual con subas mensuales, en principio, por debajo de la inflación.
El dólar minorista abrió hoy a $ 350,50 para la compra y a $ 368,50 para la venta en la pizarra del Banco Nación, $3 por encima de los valores de cierre de ayer, lo que representó un incremento de 0,82%.
El 14 de agosto pasado, tras el resultado de las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), se dispuso una devaluación cercana al 20% y se fijó la cotización oficial del dólar en $350 por espacio de tres meses, plazo que finalizó este miércoles.
Fuentes oficiales indican que el objetivo es mantener la brecha cambiaria en los niveles actuales, o incluso bajarla, y evitar que la divisa norteamericana se siga retrasando frente la inflación.
El 18 de octubre pasado, a través de su cuenta en la red social Twitter, el secretario de Política Económica, Gabriel Rubinstein, señaló que a partir del 15 de noviembre se retomaría el "crawling peg" con un ajuste gradual "de un 3% mensual".
La fecha para salir de la cotización oficial fija a $350 fue acordada con el Fondo Monetario Internacional (FMI), recordaron las fuentes.
Este martes, se cumplieron tres meses de la devaluación que se aplicó sobre el peso el día después de las PASO, en las que Milei, candidato a presidente por La Libertad Avanza (LLA), resultó el más votado.
Ese día el BCRA también dispuso un incremento de 21 puntos básicos en la tasa de interés de referencia, lo que determinó que el rendimiento de las Leliq pasará a ser de 118% anual, como una forma de aliviar la presión sobre las reservas y buscar contener la suba del dólar.
El 18 de octubre pasado, Rubinstein aseguró que el 23 de octubre, el día después de la primera vuelta electoral, "el dólar oficial estará en $350".
Las declaraciones del secretario de Política Económica se produjeron luego de que Carlos Melconian, economista designado por la entonces candidata presidencia de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, pronosticara que el dólar oficial se iría a $500 tras las elecciones generales.