Tras el Columbus Day, el calendario federal marca el martes 11 de noviembre como la próxima fecha festiva. Ese día se conmemora el Veterans Day o Día de los Veteranos, una jornada profundamente significativa para la población estadounidense. Rinde homenaje a los hombres y mujeres que sirvieron en las Fuerzas Armadas, reconociendo su entrega y sacrificio en defensa del país.
Durante el Veterans Day, bancos, oficinas gubernamentales y muchas empresas privadas permanecen cerrados, mientras que los servicios esenciales como cajeros automáticos y plataformas de banca en línea siguen operativos. En numerosas ciudades se realizan desfiles, ceremonias conmemorativas en cementerios y monumentos, y actividades educativas en escuelas. Esta jornada no solo es un feriado, sino también un acto de memoria colectiva que refuerza el vínculo entre la sociedad y sus veteranos.
Una vez transcurrido el Día de los Veteranos, restan dos fechas centrales para cerrar el año. La primera será el jueves 27 de noviembre, cuando se celebrará el Thanksgiving Day o Día de Acción de Gracias, una de las festividades más arraigadas en la cultura estadounidense. Esta jornada se caracteriza por las reuniones familiares, las cenas tradicionales con pavo y el agradecimiento por los logros del año. Es también el preludio de la temporada navideña, marcada por eventos especiales, desfiles icónicos como el de Macy’s en Nueva York y el inicio de una intensa actividad comercial.
La segunda fecha clave es el jueves 25 de diciembre, día en que se celebra la Navidad. Esta festividad tiene un fuerte componente religioso, pero también cultural, y es una de las celebraciones más extendidas y esperadas del país. Familias de diferentes orígenes se reúnen para compartir comidas especiales, intercambiar regalos y decorar sus hogares con luces y adornos. Es, además, una fecha en la que gran parte de la actividad económica se detiene: la mayoría de las oficinas públicas y privadas cierran, el transporte se reduce y las ciudades se transforman para celebrar la unión y el espíritu festivo.
Este es el calendario completo de los feriados restantes en 2025:
-
Lunes 13 de octubre: Columbus Day
Martes 11 de noviembre: Día de los Veteranos
Jueves 27 de noviembre: Día de Acción de Gracias
Jueves 25 de diciembre: Navidad
La difusión de este cronograma es de suma importancia para el sector turístico, el comercio minorista y las familias. Los feriados federales en Estados Unidos tienen un impacto directo en la economía, especialmente en áreas como el transporte, la hotelería, la gastronomía y el entretenimiento. Cada fecha festiva implica un aumento en los desplazamientos internos, reservas hoteleras y compras, al tiempo que dinamiza el consumo en diferentes sectores.
Por otro lado, para los trabajadores, estas fechas permiten un respiro en la rutina laboral, que en muchas ocasiones se caracteriza por jornadas extensas y pocas semanas de vacaciones al año. Las empresas, por su parte, suelen organizar actividades especiales previas a los feriados, otorgar bonos o flexibilizar horarios para acompañar el clima festivo.
A nivel simbólico, cada feriado también cumple un rol social: refuerza la identidad nacional y comunitaria, promueve la transmisión de tradiciones entre generaciones y genera espacios para reflexionar sobre hechos históricos. Por ejemplo, en los últimos años, la celebración del Columbus Day ha estado en el centro de debates sociales sobre el legado de la colonización y la memoria de los pueblos originarios. Algunas ciudades incluso han optado por reemplazar el Columbus Day por el Indigenous Peoples’ Day (Día de los Pueblos Indígenas), reconociendo así otras perspectivas históricas.
En contraste, el Veterans Day mantiene un alto consenso social y se ha consolidado como una fecha de respeto transversal, más allá de ideologías políticas. Las ceremonias que se realizan en el Cementerio Nacional de Arlington y otros sitios históricos reúnen a autoridades, veteranos y ciudadanos en un clima solemne.
Por su parte, el Día de Acción de Gracias y la Navidad tienen un fuerte componente cultural y emocional. Son fechas asociadas a la reunión familiar, la solidaridad y la generosidad, valores que se reflejan en campañas benéficas, distribución de alimentos y actividades comunitarias. También representan una época de intensas ventas minoristas, ya que tras el Thanksgiving comienza el Black Friday, uno de los eventos comerciales más importantes del año.
En este contexto, la presentación del calendario oficial de feriados para 2025 no solo permite planificar viajes y actividades, sino que marca el pulso de los próximos meses para millones de personas. Desde los preparativos para el último fin de semana largo hasta las celebraciones navideñas, cada fecha tiene su propio significado y genera expectativas particulares.
Con la llegada de octubre, muchos estadounidenses ya comenzaron a organizar escapadas de otoño, aprovechando los paisajes naturales que ofrece la temporada, especialmente en estados del noreste donde el cambio de hojas pinta de rojo y dorado los bosques. Otros, en cambio, optan por viajar hacia destinos cálidos antes de que comiencen las bajas temperaturas.
El feriado del 13 de octubre será, sin dudas, una oportunidad clave para el sector turístico, que busca compensar las caídas de actividad que suelen darse en la transición entre el verano y las fiestas de fin de año. Las aerolíneas y cadenas hoteleras ya lanzaron promociones especiales, anticipando una alta demanda de reservas para esos días.
Mientras tanto, en noviembre y diciembre, la atención se concentrará en las celebraciones familiares y las actividades comunitarias, así como en el cierre de año escolar y laboral. Para muchos, estos feriados representan también un momento de balance y preparación para 2026, año en el que volverán a presentarse nuevas oportunidades de descanso y conmemoración.
En definitiva, el calendario de feriados federales restantes de 2025 refleja no solo una secuencia de fechas festivas, sino también una narrativa colectiva que atraviesa historia, identidad, economía y cultura. Cada celebración, con su propio simbolismo, contribuye a tejer el entramado social de un país diverso y en constante transformación.