Israel en Guerra

El acuerdo secreto para eliminar a Hamas de la Franja de Gaza

Una publicación especializada en Medio Oriente publicó la filtración de un acuerdo entre dos sectores claves del conflicto para un nuevo futuro para los gazatíes de la franja sin el control del grupo terroristas de Hamas.

Roberto Adrián Maidana
por Roberto Adrián Maidana |
Un documento reservado se filtró sobre la división de los palestinos y un acuerdo de Al Fatah con Israel. (foto: Gentileza Times of Israel)

Un documento reservado se filtró sobre la división de los palestinos y un acuerdo de Al Fatah con Israel. (foto: Gentileza Times of Israel)

Ese documento que se conoció - y que figuraba como clasificado - tiene un detallado plan de cooperación en materia de seguridad e influencia política, con participación directa israelí.

Los puntos clave del acuerdo incluyen:

  • Coordinación de inteligencia israelí y de la Autoridad Palestina contra Hamas.
  • Control e información de células armadas de Hamas y la Yihad Islámica en Gaza.
  • Campaña mediática contra Hamas, para que los gazatíes rechacen su poder en la Franja.
  • Delinear una posible línea de gobierno local, con elementos fuera de Hamas.
  • Normalización con Israel: Se fomentará la participación de ciudadanos palestinos con residencia en Israel.
  • Retorno de dirigentes de AL Fatah, el grupo que gobierna en Cisjordania, herederos de Yasser Arafat.
documento filtrado en medio oriente.jpg

La reacción a la filtración del plan anti Hamas

La filtración ha generado una fuerte reacción en redes sociales y círculos políticos palestinos. Algunos acusan a la Autoridad Palestina de traición y colaboración directa con Israel en la lucha contra “la resistencia” de Hamas. Israel guarda silencio por el momento.

Pero la realidad histórica de este conflicto interno se puede explicar por la enemistad total entre Hamas y Al Fatah. Es decir, la división geográfica del territorio palestino (la Franja y Cisjordania) potenció los esquemas de poder de ambos sectores.

Un breve repaso histórico

Enfrentados durante décadas, por la imposibilidad de una coexistencia pacífica entre palestinos e israelíes, Yasser Arafat era el enemigo número de Israel. Pero en 1978, la gestión del presidente estadounidense, Bill Clinton, logró que la Organización para la Liberación de Palestina (OLP) sellara un acuerdo histórico con Israel.

La postura encabezada por Arafat reconoció el derecho de Israel a vivir en paz y seguridad, comprometiéndose a una solución pacífica del conflicto y renunciando a la violencia terrorista. En 1994, recibió el Nobel de la Paz, junto a Yitzak Rabin y Shimón Peres de Israel.

Pero el propósito final nunca pudo cumplirse desde entonces, dos estados independientes viviendo pacíficamente. La OLP, ya al mando de la Autoridad Palestina, se convirtió en Al Fatah, el sector político de Arafat y luego de Mahmud Abbas, que gobernaba en los territorios palestinos. Pero los grupos radicalizados que rechazan cualquier tipo de relación con Israel, desconocieron la autoridad de Al Fatah en el gobierno.

premio nobel de la paz.jpg

El principal grupo fue Hamas, que se hizo fuerte militar y políticamente en la Franja de Gaza. En 2005, por los compromisos de Oslo, Israel se retiró de la franja. En las primeras elecciones que se disputaron (2006), Hamas arrasó. Se hizo con el poder en la Franja de Gaza y expulsó violentamente a los integrantes de Al Fatah (2007).

Desde entonces, así dividida está la autoridad entre los palestinos. Israel tiene una buena relación con la AP en Cisjordania - aunque no han faltado los enfrentamientos graves - pero en la franja ya sabemos todo lo que ha pasado.

En estos 20 años, Al Fatah, la Autoridad Palestina, no pudo regresar a la Franja de Gaza. La guerra entre Hamas e Israel, desde octubre de 2023, le da a la Autoridad Palestina un beneficio colateral, pero importantísimo.

Palestina.jpg

Lo que marca el documento filtrado

Israel se propuso recuperar a todos los rehenes , terminar con el poder militar de Hamas y eliminar a sus dirigentes y militantes. Si esto sucede finalmente, la Franja de Gaza quedaría sin autoridad alguna. Podría ser el momento para la Autoridad Palestina para recuperar su presencia en toda Palestina (Cisjordania y la franja de Gaza).

Israel, con sus fuerzas armadas puede hacer - según lo que se filtró - lo que la AP no ha podido: eliminar a Hamas como factor de poder en Gaza.

Allí se abriría una etapa de transición ordenada para reunificar el mando en Palestina si los terroristas te Hamas. En su punto final, el documento que se filtró dice:

  • Se activará el rol de los dirigentes de la Autoridad Palestina que fueron marginados desde 2007 y se buscará reincorporarlos en funciones administrativas clave.
  • Se establecerá una sala de operaciones conjunta y un comité de coordinación social para liderar una administración provisional bajo el amparo de un consejo conjunto centrado en la situación humanitaria y de seguridad en Gaza tras los sucesos del 7 de octubre.

La filtración se conoce justo en el momento en que los ataques de Israel volvieron sobre Gaza. La tregua con Hamas quedó interrumpida en la primera de sus tres fases. Aún quedan, por ejemplo, más de 50 rehenes israelíes sin ser liberados desde el 7 de octubre de 2023. El contenido de ese documento puede no sorprender a los principales actores de este conflicto. Pero puede agregar más conmoción en un momento muy difícil de la crisis entre Israel y Hamas.

Se habló de