odesa 1.jpg
Horas después del acuerdo de granos, rusia atacó la ciudad y puerto de Odesa (Foto: AP)
El ataque fue condenado por la propia ONU; el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, y el de Estados Unidos, Joe Biden.
Sin embargo, el gobierno de Kiev sigue con el plan en marcha. La carga de cereales no se detuvo pese al bombardeo. Los granos deben poder salir al mundo desde el mar Negro, el mar Mediterráneo y de allí hacia el Atlántico o el Índico.
Desde Moscú, el gobierno de Vladimir Putin intentó bajar la gravedad del ataque. La Federación Rusa se comprometió a facilitar la exportación "sin trabas de alimentos, aceite de girasol y fertilizantes", recordó el secretario general de la ONU.
odesa 3.jpg
Rusia mostró imágenes satelitales para demostrar que no atacó el puerto de Odesa ( foto: AP)
Solo 12 horas después del bombardeo, la portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia, Maria Zakharova, afirmó que el ataque había destruido la "infraestructura militar" ucraniana en el puerto. Sin embargo, el gobierno de Zelenski precisó que uno de los misiles dañó una estación de bombeo del puerto.
El plan "B" de Estados unidos para los granos de Ucrania
El secretario de Estado norteamericano, Antony Blinken aportó otra visión para la crisis por los granos. Habló de un plan "B", si llegara a fracasar la salida por vía marítima.
plan b de Estados Unidos.jpg
El plan "B" de Estados Unidos. si no es por el mar, sacar los granos usando el ferrocarril hacia los paises de la OTAN (Foto: Archivo)
Esto involucra corredores hasta ahora seguros desde Odesa hacia el oeste del país. Se trata de carreteras, ferrocarriles y ríos y el envío de barcazas y el ajuste de los sistemas ferroviarios para que estén mejor alineados con los de Europa para que las exportaciones puedan salir más rápidamente.
“Hemos estado analizando el plan de contingencia porque no hay forma de que puedas confiar en nada de lo que diga Putin”, entiende el departamento de Estado norteamericano.
Para demostrar la importancia que tiene para el mundo el reflujo de la exportación de granos de Ucrania -y de los fertilizantes rusos- basta un dato: el solo anuncio del acuerdo entre Rusia y Ucrania del pasado viernes hizo que los precios de alimentos fundamentales bajaran parcialmente sus precios. El bombardeo ruso, horas después, puso todo nuevamente en una zona de incertidumbre.