Trump procesado

El discurso de "persecución" de Donald Trump y la insólita medida de la CNN

Después de presentarse en la justicia de Nueva York, acusado por 34 delitos, viajó a Florida y dio un discurso de campaña. Para el ex presidente de los Estados Unidos, la justicia es un instrumento político.
Roberto Adrián Maidana
por Roberto Adrián Maidana |
Donald Trump

Donald Trump, con cara de fastidiado, ingresa a la sala de audiencias para ser imputado formalmente de 34 delitos. (Foto: Gentileza NIUS)

"El único delito que he cometido ha sido defender a nuestro país de quienes intentan destruirlo”, dijo Donald Trump desde su residencia en Mar-a-lago, en Palm Beach, Florida. Regresó de Nueva York en donde un tribunal los procesó nada menos que por la comisión de 34 delitos.

Es la primera vez en la historia de los Estados Unidos que un expresidente es acusado de cometer delitos.

Embed

Trump se consideró un perseguido por los medios de comunicación, el partido demócrata en el poder y la justicia. "Como en los países del Tercer Mundo - dijo Trump - la justicia es un instrumento de la política para ganar elecciones".

trump espera una victoria republicana.jpg
Después de recibir la imputación por 34 delitos viajó a Florida y dio un discurso de campaña diciendo que es un perseguido político. (Foto: Gentileza NIUS)

Después de recibir la imputación por 34 delitos viajó a Florida y dio un discurso de campaña diciendo que es un perseguido político. (Foto: Gentileza NIUS)

Sus palabras eran televisadas en vivo a los Estados Unidos y al mundo, pero sorprendió la decisión de la CNN. La cadena de noticias levantó el discurso cuando el expresidente comenzó a reiterar sus argumentos. Dio paso a los primeros comentarios y análisis desde un estudio con especialistas e invitados.

"Este país se va al infierno"

La estrategia de Donald Trump está clara. Piensa utilizar esta serie de 34 acusaciones en su contra como elemento a favor en la campaña pensando en las elecciones de 2024. "Nunca pensé que esto pasaría en Estados Unidos", dijo Trump.¿Qué es lo que ve el expresidente? Según él, La transformación y recuperación que logró de la economía de su país solo se vio detenida por la pandemia. Pero al mismo tiempo, lideró una imagen diferente de preeminencia mundial de los Estados Unidos.

Justamente por esos cambios, se montó una enorme trama de conspiraciones contra él para apartarlo del poder. Donald Trump tiene bien identificados a los "enemigos".

  • La izquierda radical norteamericana. Ubicó a los políticos del partido demócrata que están en la Casa Blanca y el Capitolio. A algunos jueces o fiscales, como el propio Alvin Bragg, quien lo acusa en Nueva York de 34 delitos.
  • Entre esos "radicales en su contra" ubicó al millonario George Soros, que alienta a los republicanos que se oponen al expresidente.
  • Los medios de comunicación.
  • La decadente gestión del presidente Biden, que permitió, entre otras cosas, la alianza entre Rusia y China.

Pero una de sus ideas más fuertes apuntaron contra la justicia. El poder judicial es un instrumento de la política, se dedica a hacer ganar o perder elecciones. El "lawfare" en Estados Unidos.

Es por eso que con sus 34 acusaciones a cuestas, Donald Trump está en plena campaña para 2024. Habla de "persecución", pero no de "proscripción". Sabe que aunque fuera condenado, podría presentarse como candidato para un segundo mandato en la Casa Blanca.

trump y cnn.jpg
La CNN levantó el discurso de Trump luego de unos minutos para analizar cuáles partes no se ajustan a la verdad de los hechos (Foto: captura de TV)

La CNN levantó el discurso de Trump luego de unos minutos para analizar cuáles partes no se ajustan a la verdad de los hechos (Foto: captura de TV)

Una cadena de mentiras e informaciones falsas

Con esa premisa, la cadena CNN tomo una resolución sorpresiva con el expresidente Trump. Y se tomó el trabajo de chequear la veracidad de sus afirmaciones en el discurso.

  • No hay evidencia de que Soros haya tenido algún papel en la decisión de Bragg de procesar a Trump y no se conocen personalmente.
  • No hay registros de un presidente retirando documentos de la casa Blanca, como hizo Trump.
  • Elecciones en Georgia. No hay ni una sola prueba que demuestre un fraude en favor de Biden en las elecciones de 2020.

La lista de frases dichas por Trump y que no son exactas llevaron a la CNN a levantar el discurso. Dieron paso a un largo programa desde los estudios con los conductores analizando esas polémicas frases y el futuro de Donald Trump en los tribunales y como eventual candidato en 2024.

s