cadaveres en el mediterraneo.jpg
El mediterráneo devuelve cadáveres a la costa en Libia. (Foto: Captura de TV)
Se temía que la mayoría de los cuerpos - de personas reportadas como desaparecidas - no serían jamás recuperados ni identificados. El agua de las correntadas de ríos desbordados los arrastraron durante muchos kilómetros.
El Mediterráneo devuelve los cadáveres de Libia
Los que terminaron en el Mediterráneo siguen el camino inverso desde anoche, ya que el mar los regresa a la costa. “El mar arroja cadáveres constantemente”, dicen las autoridades con las denuncias de los pobladores sobre la línea costera.
Esto hace temer que el número final de muertos por la catástrofe supere los 20.000.
el mediterráneo un cementério.jpg
Por los inmigrantes ilegales y las víctimas de las inundaciones, el mar mediterráneo se convirtió en un cementerio. (Foto: Captura de TV)
El orígen de los cuerpos del Mediterráneo
Aún no se pudo hacer un reconocimiento masivo de los restos humanos, pero se cree que la mayoría deben haber sido pobladores de Derna. La ciudad costera tuvo un efecto de "trampa" por el ciclón.
El ciclón "Daniel" trajo tanta agua que las represas de las afueras de la ciudad cedieron. Ubicadas al sur, el agua liberada, transformada en un torrente de barro sin control, atravesó todo el casco urbano y llegó al mar, la desembocadura natural del río.
En Derna vivián 120.000 personas. De ellas, 30.000 están evacuados y al menos 2.500 murieron. La cuarta parte de la ciudad sobre el Mediterráneo desapareció.
El panorama desolador aumenta porque en las calles hay cuerpos que quedaron tendidos cuando se retiró el agua de la inundación. No hay energía eléctrica y el agua potable escasea. Dependen de la asistencia y ayuda oficial para tener ese recurso vital.
Esto también alarma por la amenaza de enfermedades por contaminación. En medio de ese panorama de desolación, el mediterráneo trae a la costa los cuerpos que quienes hasta hace dos días, vivían en la ciudad costera de Derna.
autos en el mediterráneo.jpg
El mediterráneo tiene autos dejados por las corrientes de agua tras las inundaciones en Libia. (Foto: Captura de TV)
Luego de dialogar con las autoridades locales, la cadena Al Jazeera informó que se pudieron identificar unos 1.000 cadáveres hasta el momento.
Libia es uno de los países utilizado como punto de partida desde el África por parte de migrantes ilegales hacia Europa. Cada año, miles de estas personas se ahogan cuando sus precarias embarcaciones se hunden en el Mediterráneo.
Esta vez es diferente. Los torrentes de la inundación por el paso de "Daniel" llevaron a las víctimas al mar. Ahora, la marea, los trae de regreso a la costa.