vigilia en Gemelli.jpg
Fieles católicos, de vigila en la clínica Gemelli por el papa Francisco, ahora dado de alta. (foto: Gentileza La Repubblica)
El Papa Francisco fue internado el pasado miércoles cuando sufrió un malestar en el pecho tras su audiencia habitual con los fieles. De inmediato, fue llevado a la clínica romana para estudios de emergencia.
Se comprobó que tenía una infección pulmonar y una febrícula, pero la tomografía permitió descartar un problema cardíaco. Ahora ya tiene el alta médica.
Pronto regreso a El Vaticano
El Papa Francisco regresará en la mañana del sábado a el Vaticano desde el policlínico Gemelli, luego de tres días de internación. Así lo ha anunciado la oficina de prensa de la Santa Sede. Esto lo permitirá estar presente - un día después - en la Plaza de San Pedro para la misa del Domingo de Ramos.
"Ayer estuvo bien, con un curso clínico normal", dijo el portavoz del Vaticano, Matteo Bruni. Incluso, informó que Francisco cenó comiendo pizza mientras lo acompañaron los médicos, enfermeras, auxiliares y personal de la Gendarmería que estuvieron con él en la Clínica.
Pero la noticia más esperada llegó a continuación: “Puedo confirmar que se espera que el Papa Francisco esté presente en la Plaza de San Pedro para la celebración eucarística del domingo de Ramos, la Pasión del Señor".
el papa reza tendido sobre el piso de la basilica de san pedro.jpg
El viernes Santo, el papa Francisco se tiende sobre el suelo de la basílica de San Pedro para rezar. (foto: Archivo)
La celebración de la Semana Santa
Esa noticia también despertó el optimismo de los fieles porque entonces, el papa Francisco estará en condiciones de presidir todos los ritos de la Semana Santa. Desde la consagración de la eucaristía el jueves Santo hasta la misa de resurrección del domingo.
Pero a lo largo de estos 10 años, el Papa Francisco destacó dos momentos especialmente: el jueves Santo, además de la consagración de la eucaristía realiza el "lava pies" como hizo Jesús con los pecadores. Francisco renovó ese rito cada año en diferentes cárceles, lavando y besando los pies de los detenidos.
El viernes Santo, el día de la crucifixión de Jesús, no solo preside el via Crucis. También se tiende sobre el piso de la Basílica de San Pedro para rezar.
lava pies de francisco.jpg
En Semana Santa, el papa Francisco adoptó la costumbre de ir a cárceles para cumplir con el rito del lavado de pies a los pecadores. ( Foto Archivo)
Claro que por sus inconvenientes de salud - su problema en una rodilla y la internación por la infección pulmonar - no se sabe si el santo padre podrá cumplir con esa acción.
Ya se adelantó que justamente, aunque el Papa presidirá las celebraciones, “en cada momento de la liturgia habrá un cardenal celebrante que será el responsable de los deberes en el altar”, explicaron los voceros del Vaticano.
En la celebración del domingo de Ramos, otro argentino, el cardenal Leonardo Sandri, vicedecano del colegio cardenalicio, estará junto al Papa Francisco.
En su último acto de la semana pascual, el papa impartirá la bendición "urbi et orbi" desde la galería de San Pedro el domingo tras la misa de resurrección.
Bronquitis y tratamiento con antibióticos
Desde su ingreso en la clínica Gemelli, Francisco recibió un tratamiento con antibióticos que produjeron su rápido restablecimiento. El papa a los 86 años, tiene sobrepeso también debido a la inmovilidad ligada a las condiciones de su rodilla y ciática.
Además, soportó una cirugía intestinal en 2021 (una operación en el colon). Pero afortunadamente, en pocas horas más, será dado de alta.