Bullying

Espanto en Francia: una nena se suicidó por sufrir bullying y sus compañeros lo "celebraron"

Francia está conmocionada por la muerte de Lindsay, de 13 años, quien recibía golpes e insultos en el colegio. "Por fin está muerta", señalaron los acosadores. Los otros casos que hacen temblar a Europa.
Roberto Adrián Maidana
por Roberto Adrián Maidana |
Lindsay

Lindsay, una adolescente de 13 años que se suicidó en Francia por Bullying en la escuela. (Foto: A24.com)

Lindsay tenía 13 años y estudiaba en una secundaria de la ciudad francesa de Lille. Sin embargo, tomó una trágica decisión: se suicidó porque no soportaba el permanente bullying al que la sometían sus compañeros. Pero las burlas fueron mucho más allá en el caso de la jovencita que también sufría palizas por parte de otros alumnos.

Para peor, sin mostrar arrepentimiento, los chicos responsables del acoso y maltrato a Lindsay declararon por las redes: "Por fin está muerta".

madre de la joven lindsay.jpg
La madre de la adolescente Lindsay, llora ante un tribunal a explicar el bullying se sufría a diario su hija en la escuela. (foto: Gentileza ABC)

La madre de la adolescente Lindsay, llora ante un tribunal a explicar el bullying se sufría a diario su hija en la escuela. (foto: Gentileza ABC)

El caso se suma al de otro joven, también de 13 años que tomó la misma determinación. El pasado 7 de enero se suicidó en la ciudad de Golbay y dejó una nota a sus padres explicando la permanente situación de bullying que debía atravesar en la escuela.

Los 4 adolescentes que fueron detenidos, considerados instigadores al suicidio, recibieron rápidamente una condena. Al igual que ahora con Lindsay, tampoco mostraron arrepentimiento.

El ministro de educación francés, Pap Ndiay, unió ambas catástrofes para calificar la situación de "fracaso colectivo" del sistema educativo en ese país.

Bullying, una cadena de responsables

Las palabras del ministro de educación tuvieron una rápida respuesta en la madre de Lindsay. En una declaración - que tuvo que interrumpir porque no pudo contener las lágrimas - dio que quiere que la justicia castigue no solo a los responsables directos, los compañeros de Lindsay por el bullying que sufrió su hija.

la mama de Lindsay.jpg
La madre de la adolescente que se suicidó tuvo que interrumpir su declaración desbordada por las lágrimas. (Foto: Captura de TV)

La madre de la adolescente que se suicidó tuvo que interrumpir su declaración desbordada por las lágrimas. (Foto: Captura de TV)

Pidió que las autoridades del Liceo a que asistía, el ministerio de educación y hasta las redes sociales por las que circularon los mensajes de acoso y maltrato sean llevados ante la justicia. "Es una cadena de responsabilidades que debe ser sancionada para que no se siga repitiendo", pidió entre sollozos.

Sus palabras sonaron más que razonables, en especial porque los 4 responsables en primer grado del delito de "acoso escolar con resultado de suicidio", parecen estar orgullosos de lo que hicieron. No solo no muestran arrepentimiento, sino que además dijeron por las redes en las que perpetraron el bullying sistemático: "Por fin está muerta".

marcha en Francia por lucas.jpg
Lucas tenía 13 años. Se suicidó en enero en Francia por sufrir Bullying en su escuela. (Foto: Gentileza FranceTVinfo)

Lucas tenía 13 años. Se suicidó en enero en Francia por sufrir Bullying en su escuela. (Foto: Gentileza FranceTVinfo)

Bullying y suicidio, dos casos en 5 meses en Francia

La muerte de Lindsay volvió enseguida la mirada con lo sucedido en el inicio de este 2023. En la ciudad de Golbey, un joven - también de 13 años - tomó la misma determinación ante el bullying permanente en la escuela.

En esa ciudad del noreste francés, se detuvo a otros 4 jóvenes - el número de acosadores se repite - por haber sido los que más asediaban, molestaban y hasta golpeaban al joven Lucas, por ser gay. Los cuatro detenidos lo molestaban en la escuela y por las redes sociales permanentemente con insultos homofóbicos.

sin embargo, la familia de Lucas esperaba algo más y tal vez apele la condena de la justicia. El tribunal los sentenció a 18 meses de prisión por el acoso. Pero no consideró que se los pueda considerar instigadores del suicidio. De haberlo hecho, la pena para los cuatro adolescentes, podría haber sido hasta 5 años en la cárcel.

Bullying y suicidio, un flagelo para los jóvenes en este siglo.

El acoso ha sido siempre un problema, en las escuelas, pero con la explosión de las redes sociales su daño se ha multiplicado al infinito. La persona elegida como víctima no tiene un segundo de paz o sosiego. Tras sufrir en la escuela, padece de manera constante mensajes de abuso e insultos por las redes. Que quedan allí para siempre.

Esto significa que aún personas que tienen ni la menor idea de la persona atacada - incluso pueden estar a miles de kilómetros, en otro país u otro continente, pueden descargar sobre esa persona mortificaciones solo por tener esa misma patología de los abusadores.

La contención de los padres y grupo familiar - incluso de ayuda psicológica - se enfrenta a una marea permanente de mensajes descalificadores que resultan imposible de controlar y sancionar a sus emisores.

A eso es suma que las autoridades no demuestran en la mayoría de las veces tener un plan o un protocolo para reaccionar tiempo y evitar desenlaces como los de Lucas y Lindsay.

gemelas argentinas que saltaron po run balcon en barcelona por bullying.jpg
Alana y Leila, las gemelas argentinas que saltaron de un balcón en Barcelona, acosadas por el Bullying. Alana Murió al caer. (Foto: A24. com)

Alana y Leila, las gemelas argentinas que saltaron de un balcón en Barcelona, acosadas por el Bullying. Alana Murió al caer. (Foto: A24. com)

Bullying fatal, un problema que traspasa las fronteras.

Este año también desde España se produjo una noticia que sacudió tanto a ese país como al nuestro. Dos gemelas se lanzaron al vació desde su departamento en Barcelona. Su abuelo contó que una de ellas, que era transgénero, no soportó el bullying constante que padecía por haber hecho esa elección. Alana murió en el acto y Leila pudo sobrevivir pese a las graves heridas.

Su abuelo reveló que Alana se sentía un varón y quería ser llamado "IVAN". Pero sus compañeros a propósito la mortificaban gritándole "IVANA". Además, a ambas las acosaban por ser argentinas, se referían a ellas no por sus nombres sino despectivamente como "sudacas".

Línea de Prevención del Suicidio

Si usted, o algún familiar o allegado suyo, está atravesando una crisis emocional de cualquier tipo, siente que nada tiene sentido o se encuentra atrapado en una situación a la que no le encuentra salida, llamar al:

(011) 5275-1135 (desde todo el país) - 135 (línea gratuita desde Capital y Gran Buenos Aires) - Línea de Prevención del Suicidio (Argentina)

s