Qué pasó. El laboratorio espacial chino Tiangong-1 se desintegró este lunes al entrar en la atmósfera y cayó en el Pacífico Sur, luego de que se especulara con la posibilidad de que sus restos pudieran impactar en países como Argentina.
Qué pasó. El laboratorio espacial chino Tiangong-1 se desintegró este lunes al entrar en la atmósfera y cayó en el Pacífico Sur, luego de que se especulara con la posibilidad de que sus restos pudieran impactar en países como Argentina.
Destruida. La Oficina de Ingeniería Espacial Tripulada de China (CMSEO) aseguró en un comunicado que "la mayor parte de los materiales quedó destruida en la fase de entrada en la atmósfera". El laboratorio había sido puesto en órbita en septiembre de 2011, se desplazaba de forma descontrolada desde 2016, y regresó a la atmósfera un poco antes de lo previsto.
Alarma. Confirmada la caída del Tiangong-1, las autoridades chinas intentaron tranquilizar al mundo al asegurar que no causaría daños al caer y hasta prometieron un espectáculo "espléndido", similar a una lluvia de meteoritos. Sin embargo, la caída en una de las zonas más remotas del mundo privó a los observadores de estrellas de ese espectáculo.