La lucha por la Casa Blanca

Joe Biden anunció que buscará la reelección en 2024 como presidente de Estados Unidos

El mandatario confirmó en un video que buscará ser presidente durante un segundo mandato. Si gana, tendrá 82 años al asumir otro período. Puede repetirse el duelo con Donald Trump.
Roberto Adrián Maidana
por Roberto Adrián Maidana |
Joe Biden confirmó que competirá para ser reelecto como presidente de EE. UU. en 2024 (Foto: Gentileza NBC)

Joe Biden confirmó que competirá para ser reelecto como presidente de EE. UU. en 2024 (Foto: Gentileza NBC)

"Cuando me presenté a las elecciones para ser presidente hace cuatro años dije que estamos en una batalla por el alma de Estados Unidos. Y todavía lo estamos", dijo el presidente Joe Biden para confirmar que buscará la reelección en 2024.

Lo hizo con la presentación de un pequeño video por las redes sociales para dejar en claro que buscará seguir otros cuatro años al frente de la Casa Blanca.

Embed

Si Joe Biden logra la reelección batirá su propio récord de ser la persona de mayor edad en asumir como presidente. En 2024 tendrá 82 años. Todo hace suponer que se reeditará el duelo electoral de 2020 con el magnate Donald Trump que se encuentra envuelto en una serie de causas judiciales.

"Pulseada por la libertad"

Embed

En su video de 3 minutos, Joe Biden hizo un resumen de sus intenciones y propósitos para una nueva época para los Estados Unidos. Nunca lo nombra a Donald Trump, pero establece un claro contraste entre sus políticas y la del magnate republicano.

Biden dice que está dispuesto para seguir peleando por la democracia, proteger los derechos y que todos los ciudadanos sean tratados iguales.

Enfatiza en su mensaje que es "una batalla por la libertad", tal como dijo cuando asumió en 2021 y que eso aún sigue siendo un desafío. "Se trata de tener más libertad o menos, más derechos o menos", dice Biden en el video.

ataque al capitolio.jpg
Sin nombrar a Trump, Biden usa las imágenes del ataque al Capitolio para marcar su diferente visión del concepto de "democracia" para los Estados Unidos (Foto: Captura de TV)

Sin nombrar a Trump, Biden usa las imágenes del ataque al Capitolio para marcar su diferente visión del concepto de "democracia" para los Estados Unidos (Foto: Captura de TV)

Contraste contra Donald Trump, sin nombrarlo

En un momento el video muestra varias imágenes de la violencia del 6 de enero de 2021 en el Capitolio. Enseguida, el actual presidente dice que los partidarios de "MAGA" (Make America Great Again, Volver a hacer grande a los Estados Unidos) buscaron alterar el sentido profundo de la democracia norteamericana. El mensaje está claro y no necesita nombrarlo a Donald Trump.

Entre las críticas que le apunta señala en su spot.

  • Hacer todo lo posible para que la gente no vote masivamente ( por el tema del voto electrónico)
  • Cortes a los planes de seguridad social y de salud
  • Determinar las elecciones de salud de las mujeres ( por oponerse al aborto)
  • Decidir sobre quien se puede enamorar una persona ( por la oposición a los casamientos entre personas del mismo género)

Para marcar definitivamente el contraste con Trump y los republicanos dice: "Es por eso que busco la reelección y los necesitamos a todos"

biden y Kamala.jpg
Kamala Harris, la candidata natural a acompañar nuevamente en la fórmula electoral de Biden en 2024. (Foto: Captura de TV)

Kamala Harris, la candidata natural a acompañar nuevamente en la fórmula electoral de Biden en 2024. (Foto: Captura de TV)

"Este es nuestro momento" (con Kamala Harris)

Joe Biden habla en la parte final de lo que serán - si gana - sus últimos 4 años en la Casa Blanca. Remarca que es el momento de plantarse por los derechos personales, la lucha por el voto y los derechos sociales ya consagrados.

En varios pasajes del video se ven a las comunidades latinas y a los afroamericanos. Como compañía permanente figura en numerosas actividades su vicepresidente Kamala Harris. Todo hace presumir que Biden repetirá con su compañera de fórmula la disputa electoral en 2024.

Es por eso que en el final, Joe Biden dice: "Terminemos el trabajo. Sé que podemos". Como si fuera un combate de boxeo por el título mundial. El "rematch" con Donald Trump por la Casa Blanca está planteado.

s