Laboratorios de Francia y de Suecia, confirmaron que el líder opositor ruso Alexei Navalny fue envenenado. También ratificaron lo que se dijo desde Alemania: que se utilizó una sustancia tóxica del tipo "Novichok".
Laboratorios de Francia y de Suecia, confirmaron que el líder opositor ruso Alexei Navalny fue envenenado. También ratificaron lo que se dijo desde Alemania: que se utilizó una sustancia tóxica del tipo "Novichok".
El vocero de la canciller Angela Merkel, Steffen Seibert, señaló que Alemania pidió a Francia y Suecia "una revisión independiente de la evidencia alemana a partir de nuevas muestras de Navalny", que aún se encuentra hospitalizado en Berlín.
El pasado 3 de septiembre, un laboratorio alemán dio el primer diagnóstico del envenenamiento. Navalny se había descompuesto a bordo de un vuelo que iba de Moscú hacia Siberia. Su vocera dijo que solo había tomado un café en el aeropuerto.
El político ruso debió ser hospitalizado de emergencia porque estaba en estado de coma. Días más tarde, una ONG consiguió que fuera evacuado en un avión sanitario a Alemania para su tratamiento.
Y fue en ese país donde los médicos confirmaron las sospechas: Navalny fue envenenado.
Su nombre, Novichok, significa en ruso "novato". Desarrollado en la antigua Unión Soviética en los años 70 y 80, es un agente químico que causa la contracción involuntaria de los músculos. Esto lleva al paro respiratorio, cardíaco y, finalmente, la muerte.
"Por ahora, tres laboratorios han presentado de manera independiente la prueba de que un agente neurotóxico del grupo Novichok es la causa del envenenamiento de Navalny", reiteró el vocero de Ángela Merkel.
El uso de este veneno "constituye una violación grave de la Convención sobre las Armas Químicas", recordó.
Desde Berlín, ante esto, le piden respuestas al gobierno de Putin sobre lo sucedido. "Reiteramos el llamado a Rusia para que aporte explicaciones sobre lo que pasó", insistió Seibert.
No obstante, desde Moscú negaron cualquier relación con el envenenamiento. Formalmente, le solicitaron a Alemania que les entregue los análisis del laboratorio alemán que identificaron al agente químico con el Navalny fue envenenado.