Emocionante

Qué pasó durante los enfrentamientos en Venezuela: síntesis de un día de furia y caos

Qué pasó durante los enfrentamientos en Venezuela: síntesis de un día de furia y caos

Qué pasó. Durante la madrugada del martes un grupo de fuerzas armadas y de inteligencia se reveló contra el chavismo y liberó a Leopoldo López, preso político que estaba en prisión desde 2014.

En ese momento, López se unió a Juan Guaidó, presidente interino de Venezuela, y ambos hicieron un llamamiento a inicial la fase final de la "Operación Libertad". 

 Embed      

¿Cómo? Frente a la base militar La Carlota, en Caracas, dieron la noticia del levantamiento militar y llamaron a sus militantes a salir a la calle.

 Embed      

Esto provocó un enfrentamiento entre las fuerzas de Maduro y los rebeldes que se fue apagando lentamente.

Qué dijo Maduro. Aseguró vía Twitter que tiene controlada la situación y que las fuerzas de seguridad le responden.

 Embed      

Sobre el final del día, Maduro aseguró que el 80% de los militares convocados para el alzamiento fueron "engañados" y "amenazados", además de apuntar que hay cinco militares "heridos gravemente". Lo hizo por cadena oficial de radio y televisión.

 Embed      

Maduro reapareció más de 19 horas después de iniciado el levantamiento y consideró implícitamente superada la sublevación al decir que los militares alzados “están en una embajada, la de Brasil”, después de haber “reconocido su derrota”.

“Nunca antes en la historia de Venezuela había sucedido un levantamiento por el empeño obsesivo, nefasto, de un grupo de oposición de la ultraderecha venezolana, la oligarquía colombiana y el imperialismo estadounidense “Nunca antes en la historia de Venezuela había sucedido un levantamiento por el empeño obsesivo, nefasto, de un grupo de oposición de la ultraderecha venezolana, la oligarquía colombiana y el imperialismo estadounidense

Nicolás Maduro

En relación con los países y organismos que durante la jornada apoyaron el alzamiento, preguntó “con qué cara van a salir” y si “eso es lo que quieren para América Latina”. Con respecto a los funcionarios de Estados Unidos que aseguraron que estaba todo listo para que Maduro abandonara el país, se preguntó: “Qué desequilibrio mental puede haber en esta gente, cuánto odio puede haber”.

Cómo impactó en la región. A su vez, líderes y presidentes de la región brindaron su apoyo a uno y otro bando. Mauricio Macri, como ya había hecho en otras ocasiones, se ubicó del lado de Guaidó.

Qué hizo Lopéz. Ante la escalada de esta situación, López decidió refugiarse en la embajada chilena en Caracas. Lo mismo hicieron unos 25 militares rebeldes en la de Brasil.

Cuál es la posición de EE.UU. Por último, Estados Unidos dio un claro mensaje a Maduro. John Bolton, asesor de Seguridad de Trump dio un ultimatum a Vladimir Padrino, ministro de Defensa venezolano: "Su tiempo se agotó. Esta es su última chance. Acepten la amnistía del presidente Guaidó, protejan la constitución y remuevan a Maduro y no los sancionaremos. Si siguen con Maduro se hundirán con el barco".

 Embed      

Según publicó La Nación, este anuncio de Bolton se enmarca en una negociación previa: Estados Unidos ya había acordado con tres funcionarios chavistas la salida de Maduro.

Se refería al ministro de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino, el presidente del Tribunal Supremo de Justicia, Maikel Moreno, y el comandante de la Guardia de Honor Presidencial, Rafael Hernández Dala.

"Todos estuvieron de acuerdo en que Maduro se tiene que ir. Ellos tiene que ser capaces de actuar esta tarde o esta noche para ayudar a traer a otros militares al lado del presidente interino", aseguró el asesor de Trump. "Todos estuvieron de acuerdo en que Maduro se tiene que ir. Ellos tiene que ser capaces de actuar esta tarde o esta noche para ayudar a traer a otros militares al lado del presidente interino", aseguró el asesor de Trump.

Cómo sigue. Mientras Maduro ratificó para una “gran movilización por el 1 de mayo, una millonaria para ganar la calle con la paz”. Guaidó anunció desde sus redes sociales que este mismo miércoles va a iniciar la "fase final" de la "Operación Libertad".

 Embed