Como se inician las corridas, Trindade se paró en el medio de la arena (una pista circular), sobre un extremo, el toro se paró y lo miraba atentamente. En ese desafío que se da en el comienzo de las corridas. El toreo, con gritos y pequeños movimientos, incita al toro para avanzar.
De pronto, el toro, salió de su estatismo y comenzó a dar rápidos pasos sobre la arena hacia el torero. Llegó ya con una potencia especial, que le impidió a Trindade hacer las "magias" (pasos con la capa o sin ella) y lograr que el animal pase junto a sin tocarlo.
Esta vez, no funcionó. El toro bajo la cabeza y se fue sobre Trindade y lo embistió por completo. Sobre todo, con la lesión más seria que puede producir un animal de lidia: en la zona de la arteria femoral, que puede producir la muerte desangrándose en pocos minutos.
El toro embistió con tan fuerza, que se llevó a la rastra a los demás compañeros de Trindade que fueron en su ayuda. El toro sólo se detuvo cuando se estrelló contra el muro de contención, pero con varios de los hombres que también se golpearon con fuerza.
Solo cuando el toro se retiró, pudieron cumplir con su tarea ante este tipo de emergencias: mover sus capas (llamadas "verónica") para distraerlo y retirarlo lo más lejos posible. Entonces, se pudo ver que Trindade, malherido, tendido junto a la empalizada.
La ayuda fue inútil para salvar a Trindade
Tras ser atendido inicialmente en la enfermería de la plaza, el joven fue trasladado al Hospital de San José, donde ingresó en coma inducido. Pese a los esfuerzos médicos, las lesiones cerebrales resultaron irreversibles y falleció más tarde mientras estaba internado.
La noticia conmovió al mundo taurino portugués. Trindade era considerado una joven promesa dentro de los forcados - los toreros de Portugal - y su fallecimiento despertó un alud de mensajes de pesar de compañeros, aficionados y figuras del toreo.
Pero a la par de los mensajes en apoyo a su familia y el recuerdo cálido de la joven promesa, las redes sociales volvieron sobre el interminable debate sobre la legalidad y continuidad de las corridas de toros. Por la crueldad contra los animales que lo van debilitando con profundas heridas hasta que el torero, culmina su tarea, matando al toro. Esta vez, la vehemencia de un animal de 760 kilos, pudo más y la noticia es la muerte del torero.