Embed
Pascal Soriot, director ejecutivo de AstraZeneca (Foto: Twitter).
Pascal Soriot, director ejecutivo de AstraZeneca (Foto: Twitter).
El ejecutivo reveló que se estaban haciendo más pruebas a la persona que se enfermó. Una vez que estén todas terminadas, los datos se presentarán a un comité de seguridad independiente.
"En AstraZeneca ponemos la ciencia, la seguridad y los intereses de la sociedad en el centro de nuestro trabajo", afirmó un comunicado previo del laboratorio, que así buscó ratificar el acuerdo firmado recientemente junto a otras compañías del sector para no saltar ningún paso en la cadena de seguridad para desarrollar la vacuna.
Soriot también destacó que la Organización Mundial de la Salud (OMS) señaló a la vacuna como "la más prometedora para combatir el coronavirus".
Tal como señalaron este miércoles desde el gobierno británico, el representante de Astra Zeneca recordó que "es muy común que se suspenda un ensayo, con la diferencia de que en esta ocasión el mundo estaba mirando la investigación".
La vacuna se está probando en los Estados Unidos, Brasil y Sudáfrica, en tanto que la Argentina, en conjunto con México, tiene un acuerdo para su elaboración y distribución en Latinoamérica.
Finalmente, Soriot explicó: "Ese comité independiente nos guiará en cuanto a la fecha en que los ensayos podrían reiniciarse para que podamos continuar nuestro trabajo lo antes posible".