FUERTES SOSPECHAS

Antes de que se hundiera el auto: el fuerte relato de un testigo que vio lo que pasó con Magalí Vera

Un giro crucial marcó la investigación del crimen de Magalí Vera, una joven encontrada muerta en Necochea.

Antes de que se hundiera el auto: el fuerte relato de un testigo que vio lo que pasó con Magalí Vera

El auto, que se encontraba flotando entre la calle 58 y Jesuita Cardiel, cerca del río, fue reportado por un vecino. Según la denuncia inicial, el vehículo desapareció de manera inexplicable hasta que horas después, una llamada anónima alertó a las autoridades. El descubrimiento del coche desencadenó un operativo policial que trajo a la luz evidencia alarmante sobre lo ocurrido aquella noche.

Uno de los elementos más inquietantes de la investigación es el testimonio de un testigo que presenció cómo un hombre golpeaba a una mujer y la obligaba a subir al auto. Según su declaración, el episodio ocurrió en la intersección de las calles 50 y 53 de Necochea. “No podría precisar la marca ni la patente del vehículo, pero tenía vidrios polarizados. Vi a un hombre agredir violentamente a una mujer, agarrarla y subirla a la fuerza al auto”, relató, según declaraciones reproducidas por el periodista Ignacio González Prieto en El Trece.

Cuando las autoridades mostraron al testigo el automóvil que posteriormente apareció en el río Quequén, este reconoció el vehículo de inmediato, confirmando que era el mismo que había visto durante la agresión. Este testimonio es considerado clave en el avance de la causa, ya que corrobora las sospechas de que el supuesto accidente fue en realidad un crimen premeditado.

La pareja de Magalí Vera había asistido junto a ella a una reunión familiar el día del crimen. Según declaraciones de algunos asistentes interrogados por los investigadores, ambos tuvieron una “discusión tremenda” durante el encuentro.

Esta pelea habría escalado hasta desencadenar los violentos hechos posteriores. La hipótesis principal de los investigadores sugiere que el hombre sacó a Magalí de la reunión, la llevó a la zona del río y continuó golpeándola allí antes de simular un accidente para encubrir el crimen.

“Hubo un conflicto que comenzó en la reunión familiar. El hombre logró que Magalí lo acompañara al lugar del río, donde continuó la discusión. Según se cree, la siguió golpeando y luego planeó un escenario que hiciera parecer todo un accidente”, detalló González Prieto, aportando más claridad al siniestro desarrollo de los hechos.

El hallazgo del cuerpo de Magalí Vera reveló evidencias de violencia extrema. El periodista de El Trece explicó que, según los peritos, la joven presentaba lesiones graves compatibles con golpes realizados con un objeto romo, posiblemente los puños de un hombre. “A la mujer le dieron una paliza brutal. Los hematomas en su cuerpo son significativos”, señaló.

Una de las teorías más fuertes es que Magalí estaba inconsciente al momento de ser arrojada al agua. “La sospecha es que el agresor, al verla inconsciente, decidió simular un accidente, hundiendo el auto en el río Quequén”, explicó González Prieto.

Los detalles forenses apuntan a que alguien la habría ahogado de manera intencional, lo que refuerza la hipótesis del femicidio. El caso está siendo investigado bajo esta carátula y ha puesto nuevamente en el centro del debate la urgencia de políticas más efectivas para prevenir la violencia de género en Argentina.

El testimonio del testigo y las pruebas recopiladas han permitido reconstruir parte de lo ocurrido, aunque aún faltan elementos cruciales para esclarecer completamente el caso. Los investigadores trabajan para confirmar si existieron otros cómplices o si hubo premeditación por parte del sospechoso.

Mientras tanto, este hecho ha desatado una ola de indignación en Necochea y en todo el país, poniendo en evidencia los patrones de violencia que enfrentan muchas mujeres en contextos de relaciones de pareja.