Según su relato, Thiago estaba tendido en el medio de la calzada junto a su moto, mientras los vehículos continuaban circulando a gran velocidad en medio de la oscuridad.
“Nos acercamos y tratamos de hacer señas a los autos para que pararan y no lo pisaran. No hay luminarias en este lugar, ese es el problema”, explicó.
El vecino remarcó la falta de iluminación y señalización en ese tramo de la Ruta 7, un factor que podría haber agravado el peligro en los minutos posteriores al siniestro. La urgencia por asistir a Medina contrastó con la lentitud de la ayuda médica:
“Tratamos de moverlo, pero estaba muy grave. Decía que le dolía mucho y que quería vomitar. La ambulancia tardó bastante, como 40 minutos. Espero que pueda salir adelante”, añadió con angustia.
La incertidumbre sobre el estado de salud de Medina se mantiene desde el momento del siniestro. En este contexto, su hermana, Camila Deniz, se expresó públicamente este domingo por la mañana, con un mensaje cargado de emoción:
“Con una mano en el corazón les pido a todos los creyentes que oren mucho. Necesitamos la oración de todo el mundo”, manifestó.
El pedido de Camila se replicó rápidamente en redes sociales, donde cientos de usuarios publicaron mensajes de aliento, deseos de recuperación y plegarias, utilizando el hashtag #FuerzaThiago. La familia, visiblemente conmocionada, agradeció el apoyo pero pidió respeto y privacidad en este difícil momento.
Thiago Medina alcanzó popularidad nacional al participar en Gran Hermano, donde su carisma y su historia personal lo convirtieron en uno de los concursantes más queridos. Desde entonces, su vida ha estado bajo el foco mediático, con miles de seguidores atentos a cada paso en redes sociales.
El accidente generó una ola de preocupación en el mundo del espectáculo y entre sus seguidores, quienes compartieron mensajes de apoyo y recordaron momentos del joven en la televisión. Esta repercusión también implicó una presión adicional sobre su entorno familiar, que intenta manejar el dolor en medio de una intensa atención pública.
Expertos en medios han señalado que casos como este exponen cómo la fama puede amplificar el sufrimiento en situaciones críticas, al convertir el proceso íntimo de recuperación en un asunto de interés colectivo.
Captura de pantalla 2025-09-15 a la(s) 3.15.36p. m.