Investigación

Cristian Graf pidió el sobreseimiento en la causa por el crimen de Diego Fernández Lima

El principal sospechoso en el caso de los restos óseos hallados en Coghlan busca desligarse de la investigación. La querella rechaza su pedido y exige que siga siendo investigado.

Cristian Graf pidió el sobreseimiento en la causa por el crimen de Diego Fernández Lima. 

Cristian Graf pidió el sobreseimiento en la causa por el crimen de Diego Fernández Lima. 

Cristian Graf, señalado como el principal sospechoso por el crimen de Diego Fernández Lima, presentó a través de su abogado un pedido de sobreseimiento en la causa judicial. La defensa calificó la imputación como “descabellada” y formalizó la solicitud ante el juez Alejandro Litvack.

La presentación sorprendió en el expediente, ya que los restos de Fernández Lima —desaparecido hace 41 años— fueron encontrados en el patio de la casa de Graf en el barrio de Coghlan.

La querella, encabezada por el abogado Hugo Wortman Jofre junto a la familia de la víctima, se opone de manera terminante al planteo de Graf. Reclama que se desestime el pedido y que el sospechoso sea además investigado por posible encubrimiento.

El juez Litvack trasladó la solicitud a la fiscalía, que deberá expedirse en los próximos días. La respuesta del fiscal será clave para definir si Graf enfrenta un juicio oral por el macabro hallazgo en su propiedad.

Norberto Graf y Diego Fernández Lima
Cristian Graf pidió el sobreseimiento en la causa por el crimen de Diego Fernández Lima. 

Cristian Graf pidió el sobreseimiento en la causa por el crimen de Diego Fernández Lima.

Qué dijo Graf sobre el hallazgo de los restos

En declaraciones públicas, el acusado intentó despegarse del caso. “Soy el protagonista de una historia en la que me implican en una causa que no es mía. La causa prescribió, todos queremos saber quién fue para estar en paz”, sostuvo.

Además, envió un mensaje a los familiares de la víctima: “Lo lamento mucho por ellos, me hubiese gustado tener una respuesta para que sepan qué pasó, pero no la tengo ni la tenemos nadie de mi entorno”.

Graf también aclaró que su último contacto con Fernández Lima fue en la época escolar: “La última vez que lo vi habrá sido en el colegio, no teníamos vínculo ni de amistad ni por las motos”.

¿Un cuerpo “plantado”?

Consultado sobre si creía que le habían “plantado el cuerpo”, Graf respondió: “De una forma u otra, está. Al pobre muchacho lo enterraron ahí y se dio a la luz por la obra. Si no, no nos hubiéramos enterado de nada. No sé si fue intencional o qué pasó cuando lo hicieron. Es raro todo, desconozco el porqué y el lugar”.

los-restos-de-los-huesos-encontrados-en-una-casa-en-coghlan-foto-gentileza-rodrigo-alegre-PSPOW4WB3JCUHJTGMGWFJHRZGE
Los restos de Diego Fernández Lima. 

Los restos de Diego Fernández Lima.

También señaló que no tiene enemigos y que su círculo “es tranquilo”: “No puedo señalar a alguien porque sería injusto. Le estaría haciendo un mal a alguien que no tiene nada que ver”.

Angustia y presión social

El imputado relató cómo atravesó estas últimas semanas tras quedar en el centro de la investigación: “Me genera angustia e impotencia esto. A mi mamá le es muy difícil, no mira la tele porque se deprime mucho. Supongo que hay gente que me cree y gente que no, es libre albedrío, cada uno puede pensar lo que quiera”.

Finalmente, se mostró dispuesto a hablar con los familiares de Fernández Lima: “Si la familia está dispuesta a hablar conmigo, no hay problema. Pueden venir, entrar, pero no van a encontrar más respuestas”.