"Estoy viviendo en un estado de paranoia, no sé a quien acudir", dijo angustiado en diálogo con A24. Y agregó: "Me hicieron cerrar la fábrica".
"Quieren plata. Empezaron a pedir 6 millones de pesos, luego bajaron a 3 millones y luego un vehículo", contó el empresario Mauro Carnevale sobre el pedido que le hacen los extorsionadores.
"Vivo preso en mi casa con mis hijos. No pueden salir a la calle. Blindé las ventanas y la puerta de afuera, por miedo que me maten a alguno. Se está viviendo muy mal", añadió en su dramático relato.
Y concluyó: "Ya no es pagar para trabajar. Si yo quiero vivir, tengo que pagar"
Rosario alcanzó los 201 homicidios en 2022, la cifra más alta en 9 años
El Jefe de la Policía de Santa Fe, Miguel Angel Oliva, admitió la semana pasada en declaraciones radiales que observa "una escalada muy grande de violencia" en Rosario.
"Lamentablemente todavía vamos un paso atrás", consideró el jefe policial que asumió sus funciones el mes pasado y, según dijo, se encontró con "una policía un poquito golpeada", a la que ya ha comenzado a reestructurar.
Ascienden a 201 los homicidios registrados en lo que va de 2022 en el Departamento Rosario (hasta la semana pasada), la cifra más alta de la última década, ya que la anterior fue en 2013, cuando para septiembre se habían cometido 165 asesinatos y 271 al cierre de ese año.
Según datos oficiales del Observatorio de Seguridad provincial, el 90 por ciento de los crímenes registrados en Rosario hasta ahora fueron ejecutados con armas de fuego y un 77 por ciento tenía una planificación previa.