“Fue un momento desgarrador. Ella solo quería salvar a su perrito, pero no alcanzó a ver que el tren ya estaba encima”, relató un comerciante de la zona que presenció el accidente.
Traslado urgente al hospital
Hospital Eva Perón de Granadero Baigorria
Inmediatamente después del impacto, personal policial y de emergencias acudió al lugar. Cáceres fue trasladada de urgencia al Hospital Eva Perón de Granadero Baigorria, ubicado a unos pocos kilómetros de San Lorenzo.
Los médicos confirmaron que presentaba lesiones múltiples y un trauma severo producto del choque con la formación. Pese a los esfuerzos realizados durante la madrugada, falleció en horas de la mañana del viernes.
El perro que motivó la desesperada acción resultó ileso, aunque permaneció varios minutos en estado de agitación, hasta que fue rescatado por otros vecinos.
Pericias y cierre del paso a nivel
El cruce de calle Urquiza permaneció cerrado durante varias horas mientras personal de la Policía de Investigaciones (PDI) y de la fiscalía regional realizaban las pericias correspondientes.
Los agentes tomaron testimonio a los presentes y verificaron el funcionamiento de las señales lumínicas y sonoras de advertencia que indican la llegada de los trenes. Por el momento, no se confirmaron fallas en el sistema, aunque la investigación sigue abierta para establecer con precisión cómo ocurrió la tragedia.
Una vecina muy querida
Delia Cáceres era conocida en el barrio por su amabilidad y por su cariño hacia los animales. Sus vecinos la describieron como “una mujer solidaria y siempre atenta con sus mascotas”.
“Todos la conocíamos porque solía pasear con sus perros. Era una persona tranquila, querida por los vecinos. Nadie puede creer lo que pasó”, expresó una residente de la zona.
La noticia de su muerte provocó consternación no solo en San Lorenzo, sino también en localidades cercanas. En redes sociales, numerosos usuarios expresaron su tristeza y compartieron mensajes de condolencia para la familia.
La vulnerabilidad en los pasos a nivel
El accidente volvió a poner sobre la mesa el debate en torno a la seguridad de los pasos a nivel en zonas urbanas. San Lorenzo, ubicada a 23 kilómetros al norte de Rosario, cuenta con varios cruces ferroviarios que atraviesan zonas céntricas y residenciales.
Vecinos de la ciudad reclaman desde hace tiempo una mayor señalización y la instalación de barreras automáticas que impidan el paso cuando se aproxima una formación. Si bien en el cruce de calle Urquiza existen luces y alarmas, no hay barreras físicas que bloqueen el tránsito.
“Muchas veces pasa que las señales no se ven claramente o que la gente subestima el riesgo. Una barrera podría haber evitado que ella intentara cruzar”, sostuvo un vecino durante la mañana posterior al accidente.
Un caso que genera debate
La tragedia no solo generó dolor, sino también un intenso debate en torno a la relación afectiva entre las personas y sus mascotas. Para muchos, el instinto de Cáceres refleja el vínculo de amor y protección que millones de familias sienten hacia sus animales de compañía.
Especialistas en comportamiento animal sostienen que estas situaciones, aunque extremas, son más frecuentes de lo que parece. “Las mascotas son parte de la familia, y frente al peligro, muchas personas reaccionan de manera instintiva sin medir los riesgos para su propia vida”, explicó una veterinaria consultada por la prensa local.
En paralelo, voces críticas señalaron la necesidad de campañas de concientización sobre seguridad ferroviaria, ya que la ciudad registra cada año varios accidentes vinculados a cruces indebidos de vías.
Las autoridades investigan
La fiscalía de San Lorenzo abrió una investigación para esclarecer las circunstancias exactas del hecho. Aunque se presume que la mujer no advirtió la cercanía de la formación, se analizarán imágenes de cámaras de seguridad de la zona y se tomarán nuevos testimonios.
El maquinista del tren también prestó declaración. Según trascendió, activó las señales acústicas al acercarse al cruce y no pudo evitar el impacto. “No hay manera de frenar una formación de ese tamaño en tan pocos metros”, explicaron desde el sindicato ferroviario.