Investigación

Detuvieron a Ariel García Furfaro, el dueño del laboratorio que produjo el fentanilo contaminado

Así lo determinó el juez federal Ernesto Kreplak. Por la causa ya hay tres detenidos, entre ellos dos hermanos del dueño del laboratorio, y buscan a otros implicados.

Algunos de los detenidos por el fentanilo contaminado. 

Algunos de los detenidos por el fentanilo contaminado. 

La Justicia Federal ordenó la detención de Ariel García Furfaro, titular del laboratorio HLB Pharma y principal imputado en la causa por la distribución de fentanilo contaminado, que ya provocó más de 90 muertes en hospitales de todo el país. Así lo dispuso el juez Ernesto Kreplak, en el marco de una causa que investiga a 24 personas por presuntas irregularidades en la producción y distribución del analgésico, cuyos lotes 31.202 y 31.244 contenían bacterias como klebsiella pneumoniae y ralstonia pickettii.

Ambos fueron elaborados en diciembre de 2024 por el laboratorio Ramallo S.A., operado en conjunto con HLB Pharma, y distribuido por la droguería Alfarma, administrada por la madre del empresario. La medida incluyó 10 allanamientos simultáneos, con órdenes de detención en curso. Las acciones están a cargo de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) y de la Gendarmería Nacional Argentina (GNA), por disposición del juzgado interviniente.

Además de García Furfaro, la orden alcanza a un grupo de familiares y ejecutivos vinculados directamente con el manejo de ambos laboratorios, de los cuales ya se efectuaron tren detenciones entre ellas a los hermanos del propio García Furfaro.

Embed

Los imputados

  • Diego y Damián García, hermanos del empresario y también involucrados en la gestión de las empresas.
  • Nilda Furfaro, madre de los hermanos García, vicepresidenta y accionista de HLB.
  • Javier Tchukran, director general de HLB y Laboratorios Ramallo.
  • Carolina Ansaldi y Víctor Boccaccio, directores técnicos de Laboratorios Ramallo.
  • José Antonio Maiorano, director técnico de HLB.
  • Horacio Tallarico, presidente de Laboratorios Ramallo.
  • Rodolfo Labrusciano, director suplente de la misma firma.

La decisión judicial se tomó tras un informe clave del Cuerpo Médico Forense, difundido ayer, que confirmó que las ampollas del lote 31202 de fentanilo fabricado por HLB contribuyeron directamente a complicaciones clínicas y fallecimientos.

fentanilo-contaminado-ordenan-la-detencion-de-ariel-garcia-furfaro-el-dueno-del-laboratorio-hlb-pharma-foto-gentileza-clarin-IO5C3FH64BBLDGSC5PX54O5HKQ
Fentanilo contaminado: ordenan la detención de Ariel García Furfaro, el dueño del laboratorio HLB Pharma.

Fentanilo contaminado: ordenan la detención de Ariel García Furfaro, el dueño del laboratorio HLB Pharma.

Otros 5 casos fueron clasificados como “fortuitos”

El documento, elaborado a pedido del Centro de Asistencia Judicial Federal, analizó 20 autopsias de pacientes tratados con ese opioide, y concluyó que en al menos 11 casos hubo un “nexo concausal”, es decir, que el fentanilo contaminado fue un factor que agravó los cuadros clínicos y aceleró el desenlace fatal.

Además, otros 5 casos fueron clasificados como “fortuitos”, donde la infección bacteriana estuvo presente, pero no modificó el pronóstico terminal del paciente. El resto de los casos sigue bajo análisis por falta de documentación clínica completa.

Aunque no se identificaron muertes causadas exclusivamente por la contaminación, la pericia fue concluyente al señalar que en múltiples casos el fentanilo adulterado fue clave en el agravamiento clínico de pacientes que, en otras condiciones, podrían haber sobrevivido.