Procesamientos y prisión preventiva: seis sospechosos seguirán tras las rejas
La jueza Cristina Pozzer Penzo ya había dictado el procesamiento con prisión preventiva para los siete involucrados en el caso. Esta lista incluye a:
- Antonio Benítez y Laudelina Peña (matrimonio y tíos de Loan).
- El exmarino Carlos Pérez.
- La exfuncionaria municipal María Victoria Caillava.
- Daniel “Fierrito” Ramírez.
- Mónica Millapi.
- El excomisario Walter Maciel.
La decisión de la jueza de mantener a seis de los siete sospechosos en prisión responde a que los considera “prima facie coautores materiales penalmente responsables de la sustracción de un menor de 10 años”. Además, se les imputan amenazas en concurso real, especialmente en el caso de Caillava y Maciel.
En cuanto a Walter Maciel, el excomisario enfrenta cargos aún más graves. La justicia lo señala como “autor material penalmente responsable del delito de presunta sustracción y ocultamiento de menor de 10 años”. Además, se le acusa de encubrimiento agravado por su condición de funcionario público y su rol como partícipe necesario en los delitos investigados.
Investigación en los pasos fronterizos de Misiones
Como parte de las pesquisas para esclarecer la desaparición de Loan, el Juzgado Federal de Goya ordenó investigar dos pasos fronterizos en la provincia de Misiones: los caminos de Andresito y San Antonio. La decisión se tomó debido a las múltiples irregularidades detectadas en el control de vehículos y personas que transitan por estas rutas.
Las autoridades sospechan que estas irregularidades pudieron haber facilitado algún movimiento clandestino relacionado con el caso. La jueza Pozzer Penzo solicitó revisar las cámaras de seguridad de estos puntos fronterizos para analizar las imágenes de los días posteriores al 13 de junio, fecha en la que Loan fue visto por última vez en el paraje Algarrobal.
Sin embargo, las expectativas no son optimistas. Se descubrió que las grabaciones de estos puntos de control no se almacenan por períodos prolongados, lo que podría obstaculizar el hallazgo de pruebas cruciales para la investigación.
Desde el momento de la desaparición de Loan Danilo Peña, el caso ha estado marcado por controversias y pistas difusas. La primera línea de investigación apuntaba a una posible desaparición accidental, pero con el tiempo, las pruebas y testimonios dirigieron el foco hacia una red de sustracción de menores.
La figura de Laudelina Peña resulta especialmente polémica por su cercanía familiar con Loan. Su decisión de apelar el procesamiento refuerza la complejidad del caso y genera interrogantes sobre su implicación real en los hechos. La apelación no solo busca su liberación, sino que podría influir en el desarrollo del juicio y en la situación de los otros acusados.
Antonio Benítez, esposo de Laudelina, fue el primero en presentar una apelación a través de su abogado, Ricardo Osuna. Benítez, junto con su esposa, enfrenta cargos de sustracción y ocultamiento del menor. La defensa sostiene que no existen pruebas suficientes para justificar su procesamiento y prisión preventiva.
Por otro lado, los otros acusados, como María Victoria Caillava y el exmarino Carlos Pérez, continúan en prisión preventiva mientras avanzan las investigaciones. La implicación de una exfuncionaria pública y un exmiembro de las fuerzas armadas ha despertado preocupaciones sobre posibles redes de encubrimiento y corrupción dentro de la estructura del caso.
El proceso judicial en el caso Loan es una maraña de acusaciones, apelaciones y medidas contradictorias. Cada decisión judicial, como la apelación de Laudelina Peña, añade nuevas capas de incertidumbre. Las familias involucradas y la sociedad en general esperan respuestas claras y justicia para Loan, quien permanece desaparecido.
Mientras los detenidos intentan revertir sus procesamientos, la justicia sigue explorando diversas líneas de investigación. La búsqueda en los pasos fronterizos y la revisión de cámaras de seguridad representan esfuerzos por encontrar pistas que aclaren el destino del niño. No obstante, el tiempo transcurrido juega en contra de los investigadores.
El caso Loan es un ejemplo de cómo las desapariciones infantiles pueden exponer fallas estructurales en los sistemas de seguridad y justicia. La apelación de Laudelina Peña podría cambiar el curso del proceso judicial, pero la pregunta más importante sigue sin respuesta: ¿Dónde está Loan Danilo Peña?