Investigación

El asesino de San Antonio de Areco ya había sido condenado en 2003 por un mediático crimen

Esteban Suárez, con antecedentes por homicidio y violencia de género, mató a su pareja y se quitó la vida a metros de la ruta 8.

33
Suárez (izquierda) fue condenado a 10 años de prisión en 2003 por el crimen de Lanzetta (derecha).

Sigue la conmoción en San Antonio de Areco luego de que un hombre asesinó a su pareja y luego se quitó la vida en un auto. Sin embargo, lo que pocos sabían al principio es que detrás de este femicidio brutal se escondía una historia aún más siniestra: Esteban Alejandro Suárez, el autor del crimen, ya había sido condenado años atrás por un asesinato que conmocionó a la farándula porteña.

El hecho, ocurrido en un campo a metros de la ruta nacional 8, no fue un hecho aislado. Fue el desenlace trágico de una vida marcada por la violencia, la criminalidad y la reincidencia. La víctima, Florencia Revah, tenía apenas 31 años. Suárez, 45, ya cargaba con un pasado oscuro que vuelve a cobrar relevancia con este nuevo crimen.

Esteban Suárez no era un desconocido para la Justicia. En 2003, había sido condenado a 10 años de prisión por su participación en el asesinato de Claudio “La Clotta” Lanzetta, un reconocido relacionista público de la noche porteña, cercano a figuras del espectáculo.

El crimen ocurrió el 29 de octubre de 2001, cuando Lanzetta fue hallado sin vida en su departamento de la calle Juncal al 3700, en Palermo. La escena fue dantesca: estaba atado a una silla y había recibido un disparo en la cabeza. La investigación determinó que los agresores, entre ellos Suárez, habían irrumpido en el lugar buscando dinero. Todo terminó en medio de amenazas, gritos y un disparo letal.

Embed

El Tribunal Oral en lo Criminal N°4 condenó a Suárez y a otros dos acusados. Cumplida su pena, el hombre recuperó la libertad. Sin embargo, más de dos décadas después, su nombre volvió a resonar, esta vez vinculado a un nuevo hecho de sangre.

La escena del crimen en Areco

El femicidio ocurrió el domingo por la tarde. La policía encontró un auto detenido en un campo cercano a la ruta nacional 8. Dentro del vehículo, dos cuerpos sin vida: en el asiento del conductor, Esteban Suárez con un disparo en la cabeza y un revólver en la mano. En el asiento trasero, Florencia Revah, con cuatro impactos de bala.

Las primeras imágenes del lugar mostraban un escenario escalofriante, pero fue la disposición de los cuerpos y la ausencia de señales de violencia dentro del vehículo lo que activó las dudas de los investigadores. Las sospechas apuntan a que Revah no fue asesinada en ese sitio, ni siquiera dentro del auto.

La hipótesis principal

La Fiscalía de Mercedes trabaja sobre la hipótesis de que Suárez habría asesinado a Florencia en otro lugar, para luego trasladar su cuerpo hasta el campo en Areco y allí quitarse la vida.

Un detalle importante que refuerza esta teoría son las manchas de sangre halladas en los bordes de las puertas traseras del vehículo, lo cual sugiere que el cuerpo fue acomodado allí después del crimen. Además, la forma en que el cuerpo de Florencia estaba recostado no coincide con una muerte en movimiento.

florencia-raveh-tenia-32-anos-y-fue-asesinada-por-su-pareja-fotos-gentileza-que-pensas-chacabuco-y-clarin-JRZF5ZJUVFAP7DMTISHRVYY4FY (1)
Florencia Raveh tenía 32 años y fue asesinada por su pareja.

Florencia Raveh tenía 32 años y fue asesinada por su pareja.

Las diligencias judiciales

El fiscal Darío Schapaunic, a cargo de la UFI N°6 de Mercedes, lidera la causa. Ordenó allanamientos en dos domicilios vinculados a la pareja: uno en la casa de Suárez, ubicada en El Talar de Pacheco, y otro en el departamento de Florencia Revah, en Nordelta.

En la casa del femicida solo encontraron su DNI. Ahora, las pericias sobre los celulares de ambos y el análisis de cámaras de seguridad de la autopista podrían ser determinantes para establecer la línea de tiempo. ¿Cuándo fue asesinada Florencia? ¿Dónde ocurrió realmente el crimen?

Claves pendientes en la causa

Además de los teléfonos, los investigadores esperan los resultados de la autopsia y los estudios balísticos, que serán cruciales para definir si Revah fue ejecutada en un ambiente cerrado o en plena vía pública.

Lo que ya está prácticamente descartado es que el hecho haya ocurrido dentro del vehículo. La limpieza relativa de la escena, el tipo de heridas y la posición de los cuerpos abren muchas preguntas sobre el itinerario final de la pareja.

También hay incertidumbre sobre qué motivó a Suárez a cometer el femicidio. Aunque hasta ahora no hay denuncias previas por violencia de género, ni restricciones judiciales activas, los allegados a Florencia aseguran que la relación era tóxica y conflictiva. Algunas versiones indican que ella habría intentado alejarse, y que Suárez no lo habría aceptado.

Se habló de