El 10 de febrero pasado, la jueza María Eugenia Capuchetti, luego de una investigación del fiscal Gerardo Pollicita, dictó el sobreseimiento de las dos personas a las que Piccirillo quiso involucrar (Francisco Hauque y su novia, Anahí Aquino) y ordenó, en la misma resolución, realizar una nueva investigación.
Ese expediente quedó radicado en el Juzgado Federal N°11, subrogado por el juez federal Ramos, quien delegó la investigación en el fiscal federal Franco Picardi.
Tras dos meses de tareas investigativas, que incluyeron el testimonio de un imputado colaborador, registros fílmicos y análisis de datos por activación de antenas telefónicas, el fiscal Picardi solicitó las detenciones de los sospechosos y una serie de allanamientos, como la propiedad de Nordelta en la que vivía Piccirillo.
elias-piccirillo-fue-detenido-este-jueves-foto-tn-I3IT3IFWURAWLJTVFTSGIO7BZU.avif
La detención de Piccirillo.
“Existen suficientes indicios para sostener que Piccirillo fue quien encargó la realización de ese operativo ilegal, participó de la colocación de narcóticos [sic] y/o una pistola 9 milímetros robada en el vehículo [de Hauque] y aportó toda la información necesaria -previamente e in situ- para que se materialice el procedimiento en cuestión”, sostuvo el fiscal federal Picardi.
elias piccirillo abogado jesica cirio.jpg
10 claves para entender la acusación contra el marido de Jesica Cirio.
10 claves de la acusación de la fiscalía:
- Solicitud de Medidas Judiciales: El fiscal pudo recopilar información sensible en los registros domiciliarios y en las declaraciones de policías y civiles involucrados en un operativo ilegal.
- Hechos Investigados: Se indaga sobre un procedimiento ilegal de la División Robos y Hurtos de la Policía de la Ciudad ocurrido el 18 de enero de 2025, en el que fueron detenidos Francisco José Hauque y Anahí Marisol Aquino Laprida.
- Privación Ilegal de la Libertad: Se sostiene que el operativo tuvo como objetivo la detención ilegal de Hauque y Aquino para evitar que éste continue exigiendo el pago de una deuda de seis mil millones que tenía con Piccirillo.
- Pruebas Falsas: Se investiga la presunta colocación de una pistola robada (9mm) y 1,258 kilos de cocaína en el vehículo de las víctimas para justificar su detención.
- La banda de los policía: Se identificó la intervención del comisario Iván Helguero y varios oficiales en la planificación y ejecución del operativo ilegal. Todo eran de la División Robos y Hurtos de la Policía de la Ciudad.
- Inteligencia Ilegal: Se demostró que los policías realizaron seguimientos y vigilancias previas sin autorización legal antes de la detención de Hauque y Aquino Laprida. Todo sucedió en pleno barrio porteño de Recoleta.
- Encubrimiento y Falsedad Documental: Se señala que los agentes policiales presentaron informes y declaraciones falsas para justificar el procedimiento.
- El rol del “Lobo”: Se pudeo determinar que Carlos Sebastián “El Lobo” Smith actuó como facilitador de Elías Piccirillo y coordinó con la policía para la ejecución del operativo ilegal.
- Pruebas Recolectadas: Se presentan pruebas como registros fílmicos, comunicaciones telefónicas, testimonios de testigos, informes periciales y análisis de dispositivos electrónicos.
- La mirada del fiscal: Se establece que el operativo fue un montaje para incriminar a Hauque y Aquino Laprida, justificando así su detención y evitando el pago de la millonaria deuda.