INVESTIGACIÓN

Quiénes son los rugbiers argentinos acusados de abusar de jugadoras de hockey en Chile

La Justicia de Chile pidió la extradición de los rugbiers acusados de abusar sexualmente de dos jugadoras de hockey en Santiago en 2023. Los deportistas están detenidos en Mendoza y uno de ellos ya había sido denunciado por un caso similar.

Quiénes son los rugbiers argentinos acusados en Chile de abusar de jugadoras de hockey. (Foto: gentileza Los Andes)

Quiénes son los rugbiers argentinos acusados en Chile de abusar de jugadoras de hockey. (Foto: gentileza Los Andes)

La Justicia chilena solicitó la extradición de dos rugbiers mendocinos, Matías Morales y Enzo Falaschi, actualmente detenidos en Argentina, acusados de haber abusado sexualmente de dos jugadoras de hockey en Santiago de Chile. El caso, incluye antecedentes previos de uno de los implicados.

Ambos deportistas fueron arrestados la semana pasada en Mendoza por orden del Juzgado Federal Nº 1, a cargo del juez sanjuanino Leopoldo Rago Gallo, quien subroga en ese tribunal. La medida respondió a un pedido del Cuarto Juzgado de Garantías de Santiago, que había dictado la prisión preventiva de los acusados y emitido un pedido de captura internacional.

Según confirmaron fuentes judiciales, Morales y Falaschi se encuentran detenidos en la Unidad 32 del Centro de Detención Judicial y serán trasladados en los próximos días a la cárcel federal de Cacheuta, mientras se resuelve el trámite de extradición.

La denuncia: una fiesta y el relato de las víctimas

El caso que los involucra se remonta a agosto de 2023, cuando ambos jugadores, contratados por seis meses por el Stade Français de Santiago, participaron en una fiesta privada en un departamento del barrio Vitacura.

De acuerdo al testimonio de las denunciantes, luego de la reunión se trasladaron con los rugbiers y un compañero a otro departamento, donde consumieron alcohol. En ese contexto, las jóvenes afirmaron que fueron víctimas de abuso sexual agravado por acceso carnal.

Las jugadoras señalaron específicamente a Morales y Falaschi, además de un ciudadano chileno. Mientras tanto, los acusados sostienen que las relaciones fueron consentidas y que la denuncia carece de sustento.

Rugbiers Mendoza investigados por abuso sexual en Chile 2
Enzo Falaschi y Matías Morales están alojados en la Unidad Nº32 de la Policía Federal. (Foto: gentileza Mendovoz)

Enzo Falaschi y Matías Morales están alojados en la Unidad Nº32 de la Policía Federal. (Foto: gentileza Mendovoz)

La defensa de los rugbiers y los cuestionamientos

La abogada Anahí Venier, defensora de Enzo Falaschi, rechazó el pedido de extradición bajo el argumento de que la Justicia chilena no remitió el legajo completo de la investigación. Según explicó, su cliente desconocía la existencia del proceso hasta ser detenido en Mendoza.

Nuestro asistido no tenía conocimiento de que había un proceso en Chile. Se enteró recién cuando fue detenido aquí”, aseguró Venier en diálogo con el diario Los Andes.

Además, la letrada planteó que la seguridad de Falaschi podría estar comprometida en caso de ser trasladado a Chile, mencionando como antecedente los recientes incidentes violentos entre hinchas de Independiente y Universidad de Chile.

Por su parte, la defensa de Morales se plegó a la misma estrategia: negar la extradición y cuestionar la solidez de la denuncia, insistiendo en que no hay pruebas suficientes para sostener el proceso.

El trasfondo: un antecedente que vuelve a aparecer

El nombre de Enzo Falaschi ya había estado en el centro de un escándalo judicial en 2017, cuando fue investigado junto a otros cuatro jugadores de la Unión de Rugby de Cuyo por una denuncia de abuso sexual.

La acusación provenía de una joven de 24 años que afirmó haber sido agredida en una fiesta realizada el 23 de diciembre de 2016 en Chacras de Coria. Según su testimonio, mantuvo relaciones consentidas con uno de los jugadores, pero luego otros rugbiers ingresaron a la habitación cuando ella estaba inconsciente.

La denuncia tomó estado público después de que trascendiera un comentario de uno de los acusados: “Qué brava tu hermana, estuvo como con cinco tipos”.

La mujer concurrió al Hospital Central de Mendoza para ser revisada y más tarde presentó la denuncia formal. Sin embargo, en mayo de 2018, el fiscal a cargo determinó que no existían pruebas suficientes y dictó el sobreseimiento de los cinco imputados.

Impacto en el rugby mendocino y antecedentes disciplinarios

Tras aquella causa, los jugadores involucrados fueron inhabilitados temporalmente para representar a la Unión de Rugby de Cuyo y dejaron de ser convocados para selecciones regionales. El episodio provocó un fuerte debate en torno a la conducta de los deportistas y los protocolos de actuación de las instituciones deportivas frente a denuncias de violencia sexual.

Hoy, con Falaschi nuevamente acusado y detenido, el caso revive las discusiones sobre la responsabilidad de los clubes, el silencio del entorno deportivo y la reincidencia de denuncias en contextos similares.

La mirada de la Justicia chilena

Para la Justicia de Chile, la denuncia es clara: las jóvenes no consintieron las relaciones y los hechos constituyen un delito de abuso sexual agravado por acceso carnal. El pedido de extradición fue emitido con el objetivo de que los rugbiers enfrenten el proceso en Santiago, donde las denunciantes ya prestaron declaración.

De acuerdo con fuentes judiciales, el trámite de extradición podría extenderse varias semanas y será la Justicia argentina la que determine si corresponde acceder al pedido chileno.

Mientras tanto, Morales y Falaschi permanecerán privados de su libertad en Mendoza, a la espera de definiciones judiciales que podrían cambiar radicalmente su futuro.

Se habló de