Qué oportunidad tiene Argentina de recuperar la cima
A pesar de la caída, la Albiceleste aún tiene chance de volver al primer puesto durante la ventana de amistosos de octubre. El equipo disputará dos partidos, ante Venezuela y Puerto Rico, en Estados Unidos. Estos encuentros serán fundamentales para sumar puntos y superar a los líderes europeos, aunque los partidos amistosos otorgan menor cantidad de puntos que los de Eliminatorias.
Si Argentina logra victorias contundentes y los equipos europeos no suman demasiado, la Selección podría recuperar la cima del ranking antes del cierre del año, reafirmando su condición de potencia mundial y llegando al Mundial 2026 con un plus de confianza.
Qué deja esta situación para Scaloni y el equipo
Más allá del impacto en el ranking, la derrota contra Ecuador deja enseñanzas importantes. Scaloni pudo evaluar el rendimiento de jóvenes como Franco Mastantuono, y analizar cómo enfrentar partidos difíciles sin figuras históricas como Lionel Messi.
El entrenador también deberá trabajar en la gestión de emociones y en mantener la cohesión del grupo, especialmente pensando en la gira de amistosos en octubre y la preparación para el Mundial 2026, donde cada punto de experiencia y cada decisión estratégica serán clave para buscar el éxito.
La conclusión es clara: aunque la Selección Argentina perderá su liderazgo en el ranking FIFA por primera vez en dos años y medio, mantiene oportunidades concretas para recuperar la cima y consolidar su proyecto rumbo al Mundial 2026, combinando talento joven, experiencia y aprendizaje de derrotas recientes.