Investigación

Se filtró cuál es la app que usaron los asesinos en el triple crimen de Florencio Varela

Investigadores asocian una aplicación de mensajería de origen armenio, destacada por su alto nivel de seguridad y cifrado, que dificulta su rastreo, con el triple crimen de Florencio Varela.

Se filtró cuál es la app que usaron los asesinos en el triple crimen de Florencio Varela

Se filtró cuál es la app que usaron los asesinos en el triple crimen de Florencio Varela

El asesinato de Morena Verdi, Brenda Del Castillo y Lara Gutiérrez en Florencio Varela puso en el centro de la escena a una aplicación poco conocida: Zangi, un servicio de mensajería de origen armenio lanzado en 2013 que cuenta con cifrado militar. Según los investigadores, fue la plataforma desde la cual se transmitió en vivo la ejecución de las tres víctimas, un hecho que derivó en la reciente detención de “Pequeño J”, señalado como el ideólogo de la masacre ocurrida el viernes 19 de septiembre.

Ese día, el acusado habría creado una cuenta en la app para difundir las imágenes del crimen, lo que evidenció la dificultad que enfrentan las autoridades para acceder a esas pruebas.

zangi

Zangi se diferencia de otras aplicaciones de mensajería por su enfoque en seguridad y privacidad. Entre sus principales características se destacan:

  • Cifrado de grado militar: protege mensajes de texto, archivos, llamadas de voz y video de extremo a extremo.

  • Registro anónimo: no requiere número de teléfono ni compartir contactos.

  • Sin almacenamiento en la nube: los datos se transmiten directamente de dispositivo a dispositivo.

  • Optimización para conexiones lentas: funciona incluso en redes 2G o WiFi congestionado.

  • Transferencia rápida de archivos grandes con función de reanudación en caso de interrupciones.

  • Compatibilidad multiplataforma, disponible en iOS, Android y computadoras de escritorio.

pequeno-j-zangi

“Esta aplicación está perfectamente diseñada para el anonimato. No se necesita ni usuario ni contraseña. Se puede crear un chat en cualquier momento e invitar a que se sume gente”, explicó Ariel Corgatelli, especialista en ciberseguridad.

Sobre la particularidad de Zangi de no almacenar datos en la nube, el especialista contó en LN+ que “los chats o videos quedan guardados solo si el usuario lo configura previamente así en su dispositivo”, lo que complica enormemente el acceso a información relevante para la investigación.

“Respecto a la supuesta grabación del triple crimen, hay que ver si, quien realizó la transmisión en vivo, la guardó o no y si se puede recuperar”, agregó.

Consultado sobre la posibilidad de bloquear Zangi, Corgatelli concluyó: “No hay forma. Ningún proveedor de internet puede porque, al tener cifrado militar y como utiliza varios protocolos de salida, siempre salta. Con lo cual debería haber algún infiltrado en esa transmisión y tomar esa información. O que un tercero grabe directamente la pantalla”.