Nuevo pedido

Solicitaron la detención de Julieta Makintach en la causa penal por el documental del juicio a Maradona

Fernando Burlando y Fabián Améndola, que representan a Dalma y Gianinna, presentaron la solicitud alegando que durante la investigación surgieron “conductas inequívocas de perturbación de testigos".

Solicitaron detener a Julieta Makintach en la causa penal por el documental del juicio a Maradona. 

Solicitaron detener a Julieta Makintach en la causa penal por el documental del juicio a Maradona. 

Luego de ser destituida como jueza y perder sus fueros, los abogados Fernando Burlando y Fabián Améndola —representantes de Dalma y Gianinna Maradona en la causa por la muerte de Diego Maradona— solicitaron la detención preventiva de Julieta Makintach. El pedido fue presentado este jueves, durante una audiencia vinculada al planteo de recusación que la exmagistrada realizó contra los fiscales del caso.

Makintach argumentó que existieron “irregularidades procesales”, planteo que ahora deberá ser evaluado por el juez de Garantías. Sin embargo, en paralelo, Burlando y Améndola presentaron un escrito donde describen una serie de maniobras atribuidas a la exjueza que, según ellos, comprometen el avance de la causa.

En el documento, los abogados señalaron que durante la investigación surgieron “conductas inequívocas de perturbación de testigos, actos directos de intimidación, tentativa de manipulación del relato testimonial y comportamientos obstructivos repetidos y graves”.

Por ese motivo, solicitaron que se adopten medidas cautelares, siendo la más adecuada —según remarcaron— la detención preventiva, basada en el artículo 148 del Código Procesal Penal bonaerense, que habilita esta medida en casos de peligro de fuga o entorpecimiento de la investigación.

XO776XAH6RBKZPING2HLK3XXDM
Fernando Burlando y Dalma Maradona,

Fernando Burlando y Dalma Maradona,

“La gravedad institucional del caso, el descaro de las conductas perpetradas en plena función y la magnitud del daño producido imponen la detención preventiva como única medida eficaz”, expresaron los letrados en el texto de la presentación que a su vez fue publicada por Infobae.

Los episodios señalados en la presentación

Burlando y Améndola enumeraron diversas situaciones que, según ellos, confirman un modus operandi destinado a manipular la investigación. Entre los hechos mencionados se destacan:

  • Mensajes intimidatorios enviados a la custodia policial Malen Tattí Romero, inmediatamente después de que declarara en contra de la exjueza.
  • Contacto impropio con la médica esteticista María Eva Soledad Pereyra, a quien Makintach habría intentado influir enviándole material audiovisual relacionado con la causa.
  • Conductas destinadas a condicionar periodistas que cubrieron el caso.

Los abogados remarcaron que estos episodios “no son hechos aislados” sino parte de una conducta sistemática orientada a presionar a testigos y a quienes aportan prueba esencial.

Además, advirtieron que Makintach, por su rol previo en el Poder Judicial, aún tendría capacidad para acceder a dependencias, manipular registros e incluso ingresar personal en días inhábiles sin autorización, lo que representaría un riesgo concreto para el proceso.

CYAUPGUHHJGBLJBLPRO7SG3UMQ (2)
La ex jueza Julieta Makintach.

La ex jueza Julieta Makintach.

Qué otras medidas pidieron los abogados

En caso de que el juez no considere viable la detención, la presentación solicita medidas alternativas:

  • Prohibición absoluta de salida del país y entrega inmediata del pasaporte.
  • Prohibición estricta de contacto y acercamiento con testigos, personal policial, funcionarios y periodistas vinculados a la causa.

También pidieron la preservación y secuestro del material audiovisual del programa televisivo de Nelson Castro, donde Makintach habría hecho declaraciones públicas consideradas incompatibles con su situación procesal.

Por último, reclamaron que se le prohíba realizar “comentarios, entrevistas o manifestaciones públicas” sobre la causa Maradona, para evitar la revictimización de Dalma y Gianinna y proteger el proceso penal principal.