Encabezan el diálogo hace dos meses Silvina Batakis, secretaria de Provincias del Ministerio del Interior, y Felipe Miguel, jefe de Gabinete de Ciudad.
EOUczGw5.jpg
El ministro del Interior, Eduardo Wado de Pedro, y el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, continúan enfrentados por el tema coparticipación.
Según pudo saber A24.com, si bien se lograron avances en algunos puntos planteados, como es el nuevo mecanismo para la transferencia de los recursos y la actualización de los mismos, no hubo consenso respecto al monto que la Ciudad debe recibir por la transferencia de la seguridad.
Desde la Ciudad no vamos a resignar recursos de algo tan importante como la seguridad.
Los gobernadores reiteraron su pedido de federalismo
En el marco de esta reunión clave, 17 gobernadores firmaron y difundieron un comunicado titulado “El federalismo no se negocia”. En el mismo cruzaron a la Corte Suprema de Justicia por la intervención respecto de la medida cautelar y la acción declarativa de inconstitucionalidad.
"Las provincias argentinas observamos con suma preocupación el inminente fallo del máximo tribunal en virtud del vencimiento del plazo establecido para la conciliación entre las partes. No existe razón alguna para pretender modificar la transferencia de recursos alterando el plexo normativo constitucional precisamente de parte de aquellos que deberían ser sus celosos custodios", argumentaron.
Y enfatizaron: "La Ciudad Autónoma de Buenos Aires no es una provincia".
"Nuestras provincias han perdido aproximadamente 500.000 millones de pesos y padecemos la concentración del 28% del gasto público territorial del presupuesto nacional en la CABA. Las provincias argentinas estamos cansadas de la discriminación centralista", continúa el documento.
Y finalizaron: "Que sepan muy bien los jueces de la Corte Suprema de Justicia, que el federalismo no se negocia y deben hacerse responsables de las consecuencias de sus actos".
¿De qué trata el conflicto por coparticipación?
Las autoridades dirimen el conflicto que se inició cuando el presidente, Alberto Fernández, firmó en septiembre de 2020 un decreto por el cual redirigió a la provincia de Buenos Aires los fondos de coparticipación que el expresidente Mauricio Macri le había transferido a la administración porteña de Horacio Rodríguez Larreta.
Como respuesta a esa medida, el Gobierno porteño presentó un amparo ante la Corte Suprema y luego una demanda, pero en marzo de este año el máximo tribunal instó a las partes a que negocien una solución.
Según informaron fuentes oficiales a A24.com, en esta oportunidad tanto el Gobierno nacional como el de la Ciudad presentaron nuevas propuestas económicas, pero "no fueron aceptadas" en ningún caso.